Inaesin: 234 protestas laborales se han registrado durante la cuarentena

En el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) presentó el registro del Observatorio de Conflictividad Laboral durante la mitad de 2020.
Thais López, abogada y coordinadora del Observatorio, detalló el alto número de conflictos laborales suscitados durante el primer semestre del presente año, pese a la cuarentena decretada en marzo y que mantiene a la mayoría de los trabajadores en sus casas.
«El Observatorio contabilizó 118 conflictos laborales en el país durante mayo de 2020. El total desde el inicio de la cuarentena asciende a 234 y en lo que va de año a 463. Los estados que presentaron mayor conflictividad fueron Bolívar (19%), Lara (14%) y Distrito Capital (9%).
La mayor parte (33,05%) se relacionó con condiciones de trabajo; en segundo lugar (30,51%), tuvieron que ver con reclamos salariales; y en tercer lugar (22,88%), con la falta de despacho de combustible a los trabajadores», reveló.
Linerby Sánchez, directora de proyectos de Inaesin, habló acerca de las recientes investigaciones en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello acerca del trabajo infantil y el trabajo forzoso.
«También comentamos cómo han sido sorteadas las dificultades del distanciamiento social para la labor que realiza el instituto. Señalamos a los periodistas nuestras últimas publicaciones, tales como boletines, guías e infografías para difusión de los datos recabados por las investigaciones y el observatorio».
Sánchez hizo énfasis en que el léxico utilizado para reportar los conflicto laborales no es el más apropiado. «Por ejemplo, la toma de una calle o de una plaza es reseñada como huelga, sin tomar en cuenta que una huelga debe cumplir requisitos específicos establecidos en la LOTTT, los cuales que deben verificarse uno a uno para que la huelga sea oficializada.», aclaró.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.