Inflación en Perú llega a 1,85% a 12 meses en enero
En 2024 el país suramericano tuvo una inflación de 1,97%, un resultado menor a la previsión del Banco Central.
Perú registró una inflación de 1,85% a 12 meses en enero, tras un reducción de los precios en 0,09%, informó el sábado el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El índice de precios al consumidor (IPC) en Lima, referencia para Perú, disminuyó 0,09% debido a la baja en sectores como alimentación y bebidas no alcohólicas, y transporte.
Hubo divisiones donde los precios sí subieron, como restaurantes y hoteles, alojamiento, agua, electricidad, y gas y otros combustibles, señaló la institución estatal.
En 2024 Perú tuvo una inflación de 1,97%, un resultado menor a la previsión del Banco Central.
En 2023 la inflación en Perú había sido de 3,24%, superando entonces por tercer año consecutivo la meta de 3% fijada por el Banco Central.
En 2022 la inflación fue de 8,64% y en 2021 marcó 6,43%, cuando la pandemia de covid-19 remeció la economía. En 2020 había cerrado en 1,97%.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Trump declara guerra comercial a México, Canadá y China: impone aranceles desde el 1° de febrero
Aguacateros mexicanos planean ampliar mercado de exportaciones ante los aranceles de EE.UU.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.