Inflación mayorista de EEUU subió en enero y se ubicó en 0,4%
El mes pasado, la Reserva Federal Fed decidió suspender los recortes de las tasas de interés ante el leve repunte de los precios al consumo.
![Inflación mayorista de EEUU subió en enero y se ubicó en 0,4%](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2022/07/tsize_600x400_eeuu.jpg)
La inflación mayorista fue de 0,4% en enero en Estados Unidos, más alta de lo esperado, ya que el costo de los bienes y servicios aumentó, según datos oficiales publicados el jueves, lo que agregó presión sobre la Reserva Federal (Fed, banco central).
Según Briefing.com, esta cifra superó el consenso del mercado, que preveía una subida del 0,2%.
El Índice de Precios al Productor (IPP) aumentó 0,4% en enero, informó el Departamento de Trabajo, ligeramente por debajo de un aumento revisado del 0,5% en diciembre.
El aumento de hoy en los precios al productor, combinado con los datos recientes de inflación al consumidor que muestran un alza en enero, probablemente solo agregue presión sobre el banco central estadounidense para extender esa pausa en las próximas decisiones sobre las tasas.
La Fed busca seguir reduciendo las presiones de los precios sobre los consumidores mientras sopesa el impacto económico de las propuestas del presidente Donald Trump respecto a las subidas de aranceles y los planes sobre inmigración.
Según el reporte, si se excluyen los servicios de alimentación, energía y comercio, el IPP subió un 0,3% el mes pasado.
Lea más contenido interesante y actual:
Fedecámaras Carabobo: Si el sector comercio no repone sus inventarios, la industria se ve frenada
#Análisis: Congelamiento de fondos de la USAID amenaza a millones en América Latina
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.