Intermediación financiera del banco Exterior cerró el primer trimestre en 79,25%
Los ingresos financieros del Banco Exterior totalizaron en marzo un monto de 234,9 millones de bolívares (3,3 millones de dólares), lo que significa un alza de 186,2% en moneda nacional y de 49% en divisas.

El Banco Exterior culminó el primer trimestre del año con una intermediación financiera de 79,25%, la cuarta más alta de todo el sistema, luego de un incremento de 23,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo lapso de 2024, de acuerdo con los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
El nivel de intermediación del banco se ubicó, además, por encima del promedio y su crecimiento interanual fue superior a la media del resto de las entidades, lo que muestra un sostenido avance en este indicador.
La cartera de créditos del Exterior registró en marzo un sólido avance al llegar a un monto total de 2.136 millones de bolívares (30,6 millones de dólares), un alza anualizada de 216% en moneda nacional y de 64% en divisas. Ambas variaciones por encima de la media del sistema.
Este resultado en la categoría de préstamos le permitió abarcar una cuota de mercado de 1,3% y subir un peldaño en el ranking de la categoría a la posición 12, con relación al mismo lapso del año pasado. En tanto, el índice de morosidad culminó el tercer mes del año en 1,86%, con una cobertura de 162%.
Las captaciones del público del banco Exterior registraron en marzo un crecimiento intermensual de 13,3% e interanual de 120,7% para ubicarse en un total de 2.695,3 millones de bolívares. Ambas variaciones estuvieron sobre el promedio del sistema. En divisas, el monto equivale a 38,6 millones de dólares, un avance de 15% en contraste con el mismo mes de 2024.
Las cuentas de ahorro fueron las que más crecieron con un alza interanual de 125%, mientras los depósitos a la vista se incrementaron 121%. Estos últimos representan 93% del total de las captaciones de la entidad.
El Banco Exterior cumplió en enero 67 años, tiempo en el que se ha consolidado como una de las entidades financieras más sólidas y confiables de Venezuela. En sus casi siete décadas de historia, se ha destacado por ofrecer soluciones financieras efectivas y personalizadas, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los clientes.
Las ganancias del Exterior se sextuplicaron
Las cifras de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados indican que el Banco Exterior avanzó dos puestos en el ranking de activo total en el último año, por lo que ahora se ubica en la posición 14 con 3.837,1 millones de bolívares (54,9 millones de dólares) y una cuota de mercado de 0,5%. El monto es el resultado de un alza interanual de 120% en moneda nacional y de 20% en divisas, datos que están por encima de la media del sistema.
El banco también logró ascender en la categoría de patrimonio, donde pasó del puesto 18 al 16 en el último año, al cerrar en marzo con un monto de 651,2 millones de bolívares (9,3 millones de dólares), gracias a incrementos por encima del promedio del resto de los bancos: 246,4% en moneda nacional y 80% en divisas.
El Banco Exterior obtuvo una ganancia de 23.590 millones de bolívares al cierre del primer trimestre. Este resultado neto acumulado fue resultado de un alza de 507,2%, superior a la media del sistema. En moneda extranjera el monto se traduce a 385.076 dólares, un crecimiento de 242%, también mayor al resto de las entidades.
Al cierre de marzo, la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) fue de 17,4%, un incremento de 4,8 puntos porcentuales en el mes (por encima del promedio). Mientras, el rendimiento del activo (ROA) culminó en 2,6%, un avance de 1,6 puntos porcentuales en el último año.
En cuanto a sus ingresos totales, el Banco Exterior reportó que la cartera de créditos representó 36,3% del total en marzo, un alza de 5,5 puntos porcentuales en el último año. En tanto, los servicios que presta a su clientela abarcaron 63% del total.
Los ingresos financieros totalizaron en marzo un monto de 234,9 millones de bolívares (3,3 millones de dólares), un alza de 186,2% en moneda nacional y de 49% en divisas.
Lea más contenido interesante y actual:
US$ 1.000: Proponen a autoridades regular el precio del boleto aéreo entre Venezuela y Turquía para atraer turistas
Asopesca reporta paralización de la pesca industrial en el país por alza en precio del combustible
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.