Inversión extranjera directa en Brasil se desploma un 41% en julio
Brasil recibió en julio de este año, 41% menos en inversiones extranjeras directas (IED), con respecto al mismo mes de 2022.

Brasil, la mayor potencia de Latinoamérica, recibió en julio pasado 4.244 millones de dólares en inversiones extranjeras directas (IED), un 41% menos con respecto al mismo mes de 2022, informó este viernes el Banco Central.
El mes pasado, llegaron al país suramericano 3.531 millones de dólares en participaciones de capital y 713 millones en operaciones de préstamo concedidos por las empresas matrices a sus subsidiarias o filiales.
En los siete primeros meses de 2023, la inversión extranjera directa alcanzó los 33.609 millones de dólares, lo que supone un descenso del 31,2% ante el igual periodo del año pasado (49.191 millones).
Noticia relacionada: Elon Musk asegura que X está «trabajando duro» para cumplir las normas de la UE
En los últimos doce meses terminados en julio, la IED totalizó un equivalente al 3,54% del Producto Interno Bruto, superior al 3,38% del PIB reportado el mismo periodo inmediatamente anterior.
Por otro lado, Brasil aumentó sus reservas internacionales en 1.900 millones de dólares de junio a julio, hasta acumular unos 345.500 millones de dólares.
Ello fue posible gracias a «las contribuciones positivas por variaciones de paridades» entre monedas y por los ingresos a partir de los intereses.
Brasil tiene previsto crecer este año por encima del 2%, con una inflación que se ha estabilizado en los últimos meses en torno al 4% interanual, lo que ha llevado al Banco Central a aflojar levemente los tipos de interés, aunque aún se mantienen en niveles altos (13,25%).
Lea más contenido interesante y actual:
Brasil será el mayor exportador mundial de soja y de maíz este año
El clima para los negocios en América Latina sube a su mejor nivel en dos años
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.