Irán: Solo el OIEA puede verificar el programa nuclear si hay acuerdo con EEUU
Irán y Estados Unidos comenzaron las negociaciones nucleares el sábado pasado con un primer encuentro en Mascate (Omán) que ambas partes calificaron como constructivo.

Irán afirmó este sábado que solo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) podría supervisar y verificar su programa nuclear, en caso de un acuerdo con Estados Unidos, con el mantuvo hoy una segunda ronda de negociaciones indirectas en Roma
“Es natural que el papel del OIEA en un posible acuerdo sea importante, porque la responsabilidad de verificar y supervisar los compromisos de Irán en el ámbito de su programa nuclear recae en el organismo”, aseveró el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, en declaraciones a la agencia IRNA en Roma.
El máximo diplomático iraní sostuvo que Teherán “no aceptará a ninguna otra institución” para el monitoreo de su programa nuclear.
El director general de la OIEA, Rafael Grossi, realizó una visita el miércoles y jueves a Teherán, donde afirmó que Irán y Estados Unidos “no tienen mucho tiempo” para alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
“Nos encontramos en una etapa crucial de estas importantes negociaciones. Sabemos que no disponemos de mucho tiempo, por eso estoy aquí para facilitar este proceso”, dijo Grossi en Teherán en una rueda de prensa conjunta con el jefe de la Agencia de la Energía Atómica de Irán (AEAI), Mohamed Eslami.
Grossi dijo además que en caso de un acuerdo entre Teherán y Washington, el OIEA debería de verificar el programa nuclear iraní.
El lunes, el enviado especial de EEUU para Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo en una entrevista con Fox News que cualquier acuerdo entre Estados Unidos e Irán en materia nuclear dependerá de poder verificar el nivel de enriquecimiento de uranio y las capacidades de crear armas nucleares por parte de Teherán.
Según el último informe de la agencia nuclear de la ONU sobre Irán publicado en febrero, Teherán cuenta con 274.8 kilos de uranio enriquecido al 60%, cercano del nivel necesario del 90% para armas nucleares.
Araqchí y Witkoff sostuvieron este sábado las segundas conversaciones con la intermediación del ministro de Exteriores omaní, Badr bin Hamad al Busaidi, en la residencia del embajador de Omán en Roma.
Un encuentro en el que según el ministro iraní lograron llegar a un “mejor entendimiento sobre una serie de principios y objetivos” con la parte estadounidense y acordaron celebrar reuniones a nivel de expertos en Omán el miércoles.
Posteriormente, los jefes negociadores de ambos países volverán a reunirse el sábado próximo en Mascate para evaluar los resultados de los encuentros técnicos.
Lea más contenido interesante y actual:
La cifra ha bajado: El 66% de los jóvenes venezolanos aspiran a trabajar bajo dependencia de la empresa privada
Incrementó 144%: Más de 6.870 venezolanos han viajado a Curazao en el primer trimestre de 2025
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.