spp_header_1
spp_header_2
11/04/2025 10:40 AM
| Por Víctor Boccone / Foto: AP

Jackson Chourio entre los venezolanos más destacados de la MLB

El jugador de Cerveceros de Milwaukee acumula 12 juegos consecutivos dando imparables y promedia para .310 de average.

Jackson Chourio entre los venezolanos más destacados de la MLB

El béisbol se trata de nuevas oportunidades y Jackson Chourio las aprovechó de buena forma. De manera inmediata, el grandeliga de Cerveceros de Milwaukee pasó la página de aquel primer día de esta temporada 2025, luego de irse de 5-0 con cinco ponches.

Eso sucedió hace ya dos semanas. Desde entonces, el jardinero no para de batear y con 12 encuentros consecutivos con al menos un hit, el venezolano se consolida como uno de los más destacados en estas primeras dos semanas de acción en el mejor béisbol del mundo.

Con esta seguidilla de juegos con imparables, Chourio se erige como uno de los peloteros más calientes de la Liga Nacional, puesto que durante ese período (29 de marzo al 10 de abril), registra un average de .347 con seis dobles, un triple, cuatro jonrones y 16 carreras remolcadas.

Asimismo, en comparación al resto de los venezolanos que tienen un inicio positivo en esta temporada de la MLB, el zuliano, de tan solo 21 años de edad, es el más productivo, tomando en cuenta que su equipo presenta récord de siete victorias y cinco derrotas durante su racha.

Jackson Chourio y sus US$ 82 millones

Cerveceros de Milwaukee nunca dudó de Jackson Chourio. Al convertirse en el principal prospecto de la organización, hicieron todo lo posible para mantenerlo en la franquicia y a inicios de la campaña 2024, firmó un contrato de US$ 82 millones sin siquiera poner un pie en el máximo nivel del béisbol en los Estados Unidos

De acuerdo con el portal Baseballprospectus.com, Chourio comenzó a gozar de dicha firma el año pasado y así se desglosa su pago hasta la temporada 2031, sin incluir los dos años de opción del equipo.

2024: US$ 2 millones; 2025: US$ 4 millones; 2026: US$ 7 millones; 2027: US$ 8 millones; 2028: US$ 9 millones; 2029: US$ 15 millones; 2030: US$ 16 millones y 2031: US$ 17 millones.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo