Paralelismo inquietante: Jefe de BlackRock compara crisis actual con el Covid y advierte sobre la incertidumbre
Larry Fink, CEO y presidente de BlackRock, ha comparado la crisis actual con la pandemia de Covid-19 y ha expresado su preocupación por la «ansiedad y la incertidumbre» que predominan en los mercados.

El líder de uno de los mayores gestores de activos del mundo establece una conexión que eriza la piel de los inversores. Larry Fink, el influyente CEO y Presidente de BlackRock, traza paralelismos entre la crisis actual y el turbulento periodo pandémico, alertando sobre una palpable «ansiedad e incertidumbre» que se cierne sobre los mercados. ¿Estamos reviviendo los fantasmas del pasado financiero?
Aunque las ganancias de la mayor gestora de activos del mundo han disminuido un 4% en el último trimestre, alcanzando los 1.510 millones de dólares, y su beneficio por acción (BPA) se ha reducido a 9,86 dólares, estas cifras superan las proyecciones del mercado. Sin embargo, no todo es alentador.
«Déjà vu»
De acuerdo con una publicación en Bolsamanía, Fink ha advertido que la «incertidumbre y ansiedad sobre el futuro de los mercados y la economía» están marcando las conversaciones con los clientes, comparando la situación actual con eventos pasados como la crisis financiera de 2008 y la crisis sanitaria global.
«Hemos experimentado momentos similares en el pasado, donde se produjeron cambios estructurales significativos en las políticas y los mercados, como durante la crisis financiera, el Covid y el aumento de la inflación en 2022. Siempre hemos mantenido una comunicación constante con nuestros clientes, y algunos de los mayores crecimientos en BlackRock han seguido a esos períodos», comentó Fink.
Además, los activos bajo gestión (AUM) de BlackRock alcanzaron los 11,58 billones de dólares, superando los 11,55 billones del cierre del cuarto trimestre de 2024 y representando un incremento del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El AUM promedio fue un 15% superior al del año pasado, situándose en 11,68 billones de dólares.
La firma también reportó flujos netos totales trimestrales de 84.000 millones de dólares, lo que implica un crecimiento orgánico anualizado de activos del 3%, impulsado por un récord en el primer trimestre para los ETFs iShares, así como un buen desempeño en los mercados privados y flujos netos positivos.
El crecimiento orgánico anualizado de tarifas base en este trimestre fue generalizado a través de toda la plataforma, siendo impulsado por los mercados privados, los ETFs y las estrategias activas sistemáticas.
En cuanto a los ingresos, BlackRock registró un incremento del 12% en sus ventas, alcanzando los 5.276 millones de dólares. La gestora atribuye este aumento al impacto positivo de los mercados, al crecimiento orgánico de tarifas base y a los ingresos por comisiones relacionados con la adquisición de GIP, aunque esto fue parcialmente contrarrestado por una disminución en las comisiones por desempeño.
La compañía también destacó que sus ingresos por servicios tecnológicos y suscripciones crecieron un 16% interanual, gracias al «impulso continuo» de Aladdin y al impacto parcial de la adquisición de Preqin, que se concretó el 3 de marzo de 2025.
«La posición de BlackRock y nuestro nivel de conexión con los clientes son más sólidos que nunca, lo que se refleja claramente en nuestros resultados. Logramos un crecimiento orgánico de tarifas base del 6% en el primer trimestre, lo que representa nuestro mejor inicio de año desde 2021 y una fortaleza duradera en un contexto de mercado complicado. Estamos asistiendo a nuestros clientes en la adaptación a los cambios en los mercados y políticas, mientras les proporcionamos perspectivas sobre oportunidades de crecimiento estructural a largo plazo», concluyó Fink.
Lea más contenido interesante y actual:
La lección de Charlie Munger para inversores sensibles: «O estómago fuerte, o mantente al margen»
Los líderes empresariales de EE.UU. creen que ya hay recesión, según el jefe de BlackRock
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.