Julius Baer ve margen para la paz en Ucrania
La comunidad financiera se pronuncia: Julius Baer, uno de los bancos privados más grandes de Suiza, ha emitido un comunicado en el que expresa su confianza en la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
![Julius Baer ve margen para la paz en Ucrania](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2025/02/tsize_600x400_julius-baer-ve-margen-para-la-paz-en-ucrania.jpg)
El banco suizo Julius Baer opina que existen suficientes puntos de coincidencia para establecer un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, en el marco de la iniciativa estadounidense.
Según una publicación en Bolsamanía, la iniciativa incluye diálogos con Rusia que se llevan a cabo este martes en Arabia Saudí, excluyendo a la Unión Europea y a Ucrania de las negociaciones.
A pesar de las diferencias en los objetivos para concretar el alto el fuego, los expertos David Kohl, economista jefe de Julius Baer, y Norbert Rücker, responsable de Economía e Investigación Next Generation de la entidad, afirman que hay una «base común» que favorece la posibilidad de llegar a un acuerdo.
Estados Unidos busca disminuir su gasto en el conflicto, mientras que Rusia ha logrado varios objetivos en Ucrania que responden a sus intereses de seguridad y geopolíticos, además de enfrentar crecientes presiones internas para avanzar hacia negociaciones de paz. Estos factores crean un contexto propicio para alcanzar un acuerdo.
Por otro lado, Europa y Ucrania buscan mayor seguridad, lo que implica un incremento en el gasto en defensa. «Reducir las operaciones militares en Ucrania facilitaría este objetivo», destacan los analistas del banco.
«Esta base común hace probable un acuerdo, aunque la amenaza de Rusia de utilizar medios militares para mantener su relevancia geopolítica y la postura de Europa, que se basa en valores y rechaza cualquier violación de la integridad territorial, introducen incertidumbre sobre la viabilidad del acuerdo a largo plazo», añaden.
Consecuencias inmediatas del alto al fuego
Las consecuencias a corto plazo de un alto el fuego en Ucrania abarcan la reactivación del comercio energético y la disminución de otras interrupciones relacionadas con sanciones.
«Conforme se vuelve más plausible un acuerdo, aumenta la probabilidad de que se retiren activos considerados refugios seguros. Esto conlleva riesgos a la baja para los precios del gas y una reducción de los costes logísticos en el mercado petrolero, así como un mayor riesgo de corrección para el oro, dado el optimismo reinante», señalan estos especialistas.
Es probable que el gasto público en Europa siga orientándose hacia un aumento en la inversión en defensa, con la expectativa de reducir los gastos asociados a los refugiados ucranianos. «La eliminación de sanciones financieras sigue siendo incierta a corto plazo, ya que persiste el interés por utilizar los activos rusos congelados para cubrir los costos del conflicto».
Un orden mundial multipolar
Los cambios geopolíticos a largo plazo estarán determinados por un «orden mundial multipolar», según Julius Baer. Este escenario permite a Estados Unidos concentrarse en sus propios intereses y mantiene elevada la desconfianza en Europa, mientras que la disposición de Rusia a recurrir a la guerra asegura su relevancia geopolítica.
«La reconstrucción de Ucrania y el aumento sostenido del gasto público en defensa en Europa probablemente serán tendencias duraderas. Es probable que las restricciones fiscales existentes se relajen aún más debido a la naturaleza crítica de este gasto. El efecto macroeconómico del gasto en la reconstrucción de Ucrania sobre el crecimiento general de Europa probablemente sea modesto y más evidente a nivel sectorial o empresarial», explican los analistas.
Además, la fragilidad estructural del orden mundial multipolar y el enfoque estadounidense de utilizar todas las herramientas disponibles para negociar acuerdos favorables mantienen alta la demanda de oro como activo de reserva en los bancos centrales.
Lea más contenido interesante y actual:
Rusia y EEUU nombrarán negociadores para poner fin a la guerra en Ucrania
Putin está dispuesto a negociar con Zelenski aunque dude de su legitimidad
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.