La advertencia del padrino de la inteligencia artificial: «podría aprender a manipular a la humanidad»
¿Hemos creado a nuestro propio verdugo? Esta inquietante pregunta surge tras las recientes declaraciones de Geoffrey Hinton, conocido en el sector como «el padrino de la inteligencia artificial».

La Inteligencia Artificial ha emergido como la tecnología más relevante del momento, ya que casi todos los nuevos proyectos, dispositivos o aplicaciones la incorporan de alguna forma. La razón detrás de este fenómeno es evidente: la IA nos permite llevar a cabo una amplia variedad de tareas de manera más rápida y eficiente que antes.
Sin embargo, a pesar de sus beneficios, la IA genera una percepción ambivalente. Lo que nos ofrece también puede despojarnos de ciertas cosas, y sin duda, la preocupación por el empleo y la posición de los humanos como las entidades más inteligentes del planeta inquieta a millones de personas.
Esto se debe a que, hasta ahora, solo los seres humanos tenían la capacidad de tomar decisiones que pudieran alterar el curso de los acontecimientos. No obstante, con la creciente integración de la IA en casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, estamos otorgando gradualmente más responsabilidades y poder a las máquinas.
La inteligencia artificial, ¿una caja de Pandora?
Aunque los humanos hemos logrado mantener el control sobre las máquinas hasta el momento, hay expertos que advierten que en un futuro cercano, estas podrían alcanzar un nivel de inteligencia y autonomía tal que no necesitarían intervención humana para su funcionamiento.
Uno de los primeros en advertir sobre esta posibilidad es Geoffrey Hinton, ganador del premio Turing: considerado el «Nobel de la Informática» y luego conocido en el ámbito como «el padrino de la IA» por haber sido uno de los pioneros de esta tecnología en Google.
Hinton dejó la empresa hace unos años para poder expresar libremente sus preocupaciones sobre el rumbo que estaba tomando la IA y los peligros futuros que podrían surgir si continuamos en esta dirección.
De acuerdo con El economista, Hinton afirmó que «La humanidad no tiene idea de lo que hemos creado; estamos entrando en una era en la que, por primera vez en la historia, podríamos tener entidades más inteligentes que nosotros».
Hinton sostiene que a medida que la IA adquiera conciencia, los seres humanos podríamos convertirnos en los segundos más inteligentes del planeta, ya que sería imposible competir contra un sistema que ha sido alimentado con miles de millones de datos sobre diversos temas.
Aquí es donde radica el verdadero peligro: si llegamos al punto en que las máquinas puedan escribir y ejecutar su propio código, la IA se volverá incontrolable. «Sabrán cómo manipular a las personas. Aprenderán de todas las obras de Maquiavelo, así como de la política y la manipulación humana», advierte Hinton, y a partir de ese momento, no habrá forma de detenerlas.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
#Exclusivo: IBM precisa las 5 tendencias de la Inteligencia Artificial en 2025 con la IA agéntica
Expertos piden normas para evitar que los humanos pierdan el control de la Inteligencia Artificial
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.