La cifra ha bajado: El 66% de los jóvenes venezolanos aspiran a trabajar bajo dependencia de la empresa privada
Gabriel Wald, director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), expresó que los jóvenes venezolanos valoran la posibilidad de desarrollarse en su espacio de trabajo, así como también seguir estudiando.

El psicólogo y director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Gabriel Wald, señaló que el porcentaje de jóvenes que aspira a trabajar bajo dependencia de la empresa privada ha bajado del 76% al 66%.
En ese sentido, destacó que la intención de migrar de los jóvenes «viene en ascenso», pasando de un 23% en el año 2022 a un 30% a finales de 2024.
«Más de dos tercios de los jóvenes aspiran a insertarse en el sector productivo de alguna forma. Eso puede explicar en parte las colas que hubo en la feria de empleo (recientemente)», sumó.
Wald manifestó que los jóvenes valoran la posibilidad de desarrollarse y que el empleo les dé la posibilidad de estudiar, formarse en algo y hacer currículo.
Apuntó que hasta hace poco, «era más fácil tener un ingreso superior trabajando por cuenta propia que bajo dependencia».
Igualmente, precisó que los jóvenes privilegian el desarrollo, el tema económico y ciertos beneficios que puedan dar las empresas como el seguro.
El también investigador comentó en Fedecámaras Radio que la empresa venezolana se ha estado volviendo más atractiva para el empleo que las organizaciones internacionales.
Lea más contenido interesante y actual:
Incrementó 144%: Más de 6.870 venezolanos han viajado a Curazao en el primer trimestre de 2025
#Análisis: Huawei, en el centro de la pugna tecnológica entre EEUU y China
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.