spp_header_1
06/06/2024 07:13 PM
| Por EFE

La inflación en Ecuador se redujo por primera vez en cinco meses

En comparación con otros países de la región, la inflación de Ecuador se mantiene en niveles menores, en comparación con Chile (4%) o Colombia (7,16%)

La inflación en Ecuador se redujo por primera vez en cinco meses

La inflación anual de Ecuador cerró el mes de mayo con una disminución de 0,12 puntos porcentuales respecto a abril y cayó al 2,53 % frente a la subida que experimentó el mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Es la primera vez en cinco meses que la inflación disminuye en Ecuador, tras haber registrado la última caída en diciembre de 2023, con una reducción de 0,02 puntos porcentuales.

Aún así, se sigue experimentando un alza en los precios, ya que en el mismo mes del año pasado la inflación llegaba al 1,97 %, comparado con el 2,53 % actual. De los doce grupos de consumo que analiza el Inec, cinco experimentaron una disminución de la inflación, el más destacado es el de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,08 %), con una reducción del 0,1 puntos porcentuales.

Por otra parte, entre los grupos que más aumentaron encontramos el de transporte (0,35 %), con una subida del 0,01 %. Respecto a las regiones, se observa que las ciudades de la región costera tienen una inflación mayor a la media (3,03 %), mientras que en las de la región de sierra es menor (1,98 %), aunque la zona costera experimentó una variación mensual (-0,17 %) que la sierra (-0,06 %).

En comparación con otros países de la región, la inflación de Ecuador se mantiene en niveles menores, en comparación con Chile (4 %) o Colombia (7,16 %), y a otros como Perú (2,42 %), con un nivel de inflación similar.

Con información de EFE

Lea más contenido interesante y actual:

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo