Changan Foton
10/04/2025 03:01 PM

La lección de Charlie Munger para inversores sensibles: «O estómago fuerte, o mantente al margen»

Charlie Munger, conocido por su agudeza y pragmatismo, ofreció hace tiempo un consejo que hoy, en un contexto de creciente volatilidad, adquiere una relevancia particular: «Si no puedes manejar las oscilaciones, no inviertas».

La lección de Charlie Munger para inversores sensibles: «O estómago fuerte, o mantente al margen»

En la semana posterior al anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a gran escala, el S&P 500 coqueteó brevemente con el territorio bajista —definido como un descenso del 20% desde los máximos recientes—, ya que se temía que los impuestos reavivaran la inflación y desencadenaran una guerra comercial que podría ralentizar la economía mundial.

Pero el miércoles, Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles superiores al 10% para algunos países, al tiempo que elevaba los derechos sobre los productos chinos al 125%. Esa jornada, el S&P 500 subió más de un 9%.

Aunque no suelen producirse con tanta rapidez, las grandes oscilaciones de las bolsas forman parte del oficio de inversor. Como decía el difunto Charlie Munger, vicepresidente de Berkshire Hathaway y mano derecha de Warren Buffett.

«Creo que está en la naturaleza de la tenencia de acciones a largo plazo que las vicisitudes normales de los mercados impliquen que el tenedor a largo plazo vea bajar el valor de cotización de sus acciones en, digamos, un 50%», dijo Munger a un entrevistador de la BBC en 2009 recogida por CNBC.

Si no estás dispuesto a mantener la cabeza alta durante las caídas ocasionales, continuó, «no eres apto para ser un accionista común, y te mereces el resultado mediocre que vas a obtener en comparación con las personas que pueden ser más filosóficas sobre estas fluctuaciones del mercado».

Manejando la volatilidad del mercado

Munger lo decía por experiencia propia. En 2009, las acciones de Berkshire Hathaway, que constituían una parte considerable de su cartera, habían caído más de un 50%. Cuando se le preguntó si le preocupaba el estado de la empresa y sus acciones, Munger cortó al entrevistador.

«Cero», dijo. «Esta es la tercera vez que Warren y yo hemos visto bajar nuestras participaciones en Berkshire Hathaway, de arriba a abajo, un 50%».

En todas las ocasiones, Berkshire Hathaway siguió invirtiendo en el mercado de valores, y Munger y Buffett siguieron la famosa frase de este último: «Sé temeroso cuando los demás sean avariciosos, y sé avaricioso cuando los demás sean temerosos».

Eso significaba comprar sistemáticamente acciones que la pareja consideraba infravaloradas y tener fe en que las empresas estadounidenses volverían a aumentar sus beneficios. La cartera de Berkshire, al igual que el mercado bursátil estadounidense en general, alcanzó nuevos máximos tras cada caída importante.

Los tiempos de incertidumbre y volatilidad en el mercado bursátil pueden asustar. Pero si uno se queda el tiempo suficiente, es probable que viva algunos de ellos, dijo Munger.

«Creo que podemos esperar más auges y caídas a lo largo de nuestra vida. De qué magnitud y con qué ciclicidad, no puedo decírselo», dijo Munger a los estudiantes de la Universidad de Michigan en 2011, un año también turbulento para las acciones. «Puedo decirles la mejor manera de sobrellevarlo, que es simplemente agachar la cabeza y comportarse de forma solvente cada día».

En general, los expertos financieros aconsejan a los inversores a largo plazo que sigan comprando acciones a pesar de las caídas. Históricamente, la trayectoria alcista a largo plazo del mercado bursátil ha hecho que esos periodos parezcan momentos para comprar acciones en oferta.

Aprovechando las oportunidades

Munger advirtió al grupo de estudiantes que las caídas importantes son oportunidades excepcionales para crear riqueza, recordando el consejo de su bisabuelo.

«Las oportunidades reales que se te presentan son pocas», dijo, y añadió que casi nadie está «bañado» por la buena fortuna. «La mayoría de la gente sólo tiene unas pocas ocasiones en las que puede marcar una gran diferencia aprovechando una gran actividad».

Para los inversores, cuando se tiene la oportunidad de comprar activos con un enorme descuento, es importante aprovechar el momento lo mejor que se pueda, y no dejar el dinero al margen mientras se espera a que las cosas mejoren, dijo Munger.

«Cuando tengas un descuento, por el amor de Dios, no te quedes quieto como un tímido conejito», dijo Munger. «No te quedes esperando».

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo