La peor crisis humanitaria deja 85.000 afectados en el Catatumbo colombiano
La violencia en el Catatumbo ha generado el mayor desplazamiento masivo desde que se tengan registros en Colombia
![La peor crisis humanitaria deja 85.000 afectados en el Catatumbo colombiano](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2025/02/tsize_600x400_Proyecto-nuevo-26-2.jpg)
El Catatumbo (Colombia) atraviesa desde hace un mes la peor crisis humanitaria de la cual se tenga memoria en la hermana República. Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, afecta a casi 85.000 personas, entre ellas comunidades indígenas y migrantes venezolanos.
La representante en Colombia de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Mireille Girard, comunicó lo anterior a la agencia noticiosa EFE. Girard manifestó que, con corte al pasado 14 de febrero, los afectados son 84.621 personas que en su mayor parte han sido desplazadas por la violencia guerrillera.
«La violencia en el Catatumbo ha generado el mayor desplazamiento masivo desde que tenemos registros en Colombia. Hay comunidades y familias confinadas, con movilidad restringida y acceso limitado a alimentos, atención médica y ayuda humanitaria», fue al grano Girard.
Los números recogidos por Acnur hielan la sangre: 52.286 desplazados, 19.000 con restricciones de movilidad, 8.668 confinados y 4.667 refugiados y migrantes venezolanos.
Mundo UR dijo que diferentes autoridades también hablan de al menos 56 muertos a causa de los enfrentamientos que comenzaron con más intensidad el pasado 16 de enero en el Catatumbo, región conformada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, en el departamento de Norte de Santander.
El ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC hacen pulso por el control territorial de esta zona limítrofe con Venezuela, siendo la misma espiral para el narcotráfico, dado que es uno de los lugares del país con más cultivos de coca.
Lea más noticias interesantes y de actualidad:
Norteamericana Chevron aumentará producción en Venezuela durante los próximos 7 años
IBC de la Bolsa de Valores de Caracas ha subido 36,29% en lo que va de 2025
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.