La visión de UBS para el oro: $3,500 en 2025 y un futuro brillante hasta 2026
UBS, una de las instituciones bancarias más prestigiosas del mundo, ha lanzado una visión audaz para el futuro del oro: un precio de $3,500 por onza en 2025, un rally que se extenderá hasta bien entrado 2026.

La entidad financiera suiza UBS actualizó el viernes sus previsiones sobre el precio del oro, pronosticando ahora que el metal precioso subirá hasta los 3.500 dólares en 2025.
En opinión del estratega de UBS, Joni Teves, «las razones para aumentar las asignaciones de oro son más convincentes que nunca en este entorno de creciente incertidumbre arancelaria, crecimiento más débil, inflación más alta y riesgos geopolíticos persistentes».
Según Investing, citando lo dicho por Teves, el cambiante panorama comercial, económico y geopolítico mundial está reforzando el papel del oro como refugio de inversión más seguro.
El experto espera que el repunte del lingote se prolongue hasta 2026 y que los precios se estabilicen en niveles elevados a largo plazo.
A pesar del repunte del oro este año y del consenso alcista imperante en el mercado, Teves afirmó que sus indicadores de seguimiento del posicionamiento sugieren que aún hay potencial de crecimiento en las inversiones en oro.
El estratega señala que los inversores han aumentado sus posiciones en oro durante el último trimestre, sobre todo en términos de valor del dólar estadounidense (USD).
Los niveles actuales de oro mantenido en futuros y fondos cotizados (ETF), en relación con los activos de los fondos, son ahora comparables a los observados durante la pandemia del COVID, aunque siguen estando por debajo del máximo observado tras dicha crisis.
«En el entorno macro actual, pensamos que la relación entre las posiciones en oro y los activos totales de los fondos tiene potencial para superar los niveles alcanzados en 2020, aunque puede que no llegue necesariamente al máximo de 2012/2013», continuó Teves.
Casualmente el CEO de BlackRock comparaba recientemente la crisis actual con la vivida durante la pandemia, enfatizando la creciente «ansiedad e incertidumbre» que percibe entre los inversores.
UBS cree que la demanda de oro procederá de distintos segmentos del mercado, como el sector oficial, los gestores de activos a largo plazo, los fondos macro, los patrimonios privados y los inversores minoristas.
Por el lado de la oferta, el banco prevé que el crecimiento de la oferta minera será limitado y que la oferta de chatarra será contenida debido a las perspectivas alcistas para el oro.
Teves admite que las nuevas subidas de precios y la posibilidad de que se produzcan ventas de emergencia en un entorno de crecimiento más débil podrían provocar un aumento de la oferta de chatarra, aunque es poco probable que esto obstaculice la trayectoria alcista del oro.
También advierte de que la combinación del aumento de la demanda y la respuesta limitada de la oferta podría provocar problemas de liquidez en el mercado, lo que podría dar lugar a movimientos exagerados de los precios, sobre todo teniendo en cuenta la actual volatilidad de los mercados mundiales.
Lea más contenido interesante y actual:
UBS se une a Goldman Sachs: el oro alcanzará los 2.900 dólares la onza en 2025
UBS lo tiene claro: el precio del oro alcanzará los 3.200 dólares este año
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.