16/04/2025 01:28 PM
| Por EFE

Las exportaciones de Perú incrementaron un 25,7% durante el primer bimestre de este año

La agroexportación peruana alcanzó los 2.233 millones de dólares gracias al desempeño positivo de productos como el cacao y sus derivados.

Las exportaciones de Perú incrementaron un 25,7% durante el primer bimestre de este año

Las exportaciones peruanas crecieron un 25,7% durante el primer bimestre de este año, en comparación con similar período del 2024, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

De acuerdo con las cifras oficiales, las exportaciones nacionales sumaron 13.410 millones de dólares en el bimestre indicado.

Los sectores que aumentaron sus ventas al exterior fueron la minería, en un 27%; pesca, en un 25%; hidrocarburos, en un 24%; agro y siderurgia, en un 20%, en cada caso; al igual que químicos y textiles, que se incrementaron en un 19%.

El Mincetur indicó que el crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre, en un 23%, y oro, en un 44%.

Además, aumentaron las exportaciones de concentrado de plata, en un 143%; molibdeno, en un 65%; y estaño, en un 36%.

Por su parte, la agroexportación alcanzó los 2.233 millones de dólares gracias al desempeño positivo de productos como el cacao y sus derivados, que crecieron en un 155%; la uva, en un 73%; el mango, en un 32%; los colorantes naturales, en un 78%; y el aceite de palma, en un 56%.

A su turno, la pesca tuvo un incremento del 25% y sumó exportaciones por 780 millones de dólares, con ventas de harina y aceite por 564 millones de dólares.

En el sector no tradicional, destacaron el incremento de las exportaciones de conserva de pescado, en un 17%; langostinos, en un 11%; conchas de abanico, en un 55%; y ovas de pez volador, en un 15%.

Durante el primer bimestre del año se registraron 4.962 exportadoras, un incremento del 6,8%, donde el 60% son micro, pequeñas y medianas empresas.

El ministerio agregó que entre enero y febrero pasado las exportaciones peruanas llegaron a 141 mercados, con envíos por 4.727 millones de dólares a China, que representó el 34 % del total exportado por Perú en los últimos 12 meses.

A Asia también se incrementaron los envíos, a Emiratos Árabes Unidos, en un 215%; Hong Kong, en un 83%; Singapur, en un 111%; a Corea del Sur, en un 38 %; y Japón, en un 8%.

Las exportaciones a la Unión Europea alcanzaron los 1.408 millones de dólares, un incremento del 29% en relación a similar período del año anterior, gracias al aumento en los envíos de cobre, uva y cacao en grano.

Las exportaciones a Estados Unidos, el principal socio comercial de Perú en América, sumaron 1.726 millones de dólares, un incremento del 28,7%, explicado por las mayores ventas de frutas como uvas y mangos, así como de minerales, como molibdeno, estaño, zinc y plata, además de prendas de vestir.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo