Las remesas enviadas a la República Dominicana aumentaron un 7% en enero
El Banco Central dominicano explicó que el desempeño económico de EE.UU fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas.
![Las remesas enviadas a la República Dominicana aumentaron un 7% en enero](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2024/03/tsize_600x400_REMESAS-DOLAR-IP.jpg)
Las remesas recibidas por la República Dominicana en enero pasado totalizaron 935,6 millones de dólares, un 7% más que en el mismo mes de 2024, informó este martes el Banco Central (BCRD).
En un comunicado, el BCRD explicó que el desempeño económico de Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 81,7% de los flujos formales de enero, unos 669,3 millones de dólares.
El banco emisor destacó también la recepción de remesas desde otros lugares en enero, como España, por un valor de 55,3 millones de dólares, un 6,8% del total, al ser este país el segundo con mayor cantidad de residentes de la diáspora dominicana.
Desde Haití, Italia y Suiza se aportó el 1,6%, 1,2% y 1,1% de los flujos recibidos, respectivamente, y también llegaron remesas de países como Canadá y Francia, añadió la información.
Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior «desarrollan un rol fundamental generando un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país», subrayó el BCRD en la nota.
Las remesas recibidas por República Dominicana en 2024 alcanzaron 10.756 millones de dólares, un 5,9% más en comparación con el año anterior.
Lea más contenido interesante y actual:
Dip. Sanz no descarta que aranceles de EE.UU afecten al país “en algún momento”
Analistas de Oppenheimer predicen un aumento del 30% en esta acción
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.