Los grandes cambios del mercado ponen en aprietos a las empresas de bienes de consumo
Los gigantes mundiales de bienes de consumo, que antes estaban mayormente aislados de las veleidades de la coyuntura económica, han tratado de incrementar sus ventas para combatir una serie de escollos.

Nestlé SA suspendió su meta de crecimiento anual de ventas al menos durante los próximos tres años, en momentos en que el gigante suizo de alimentos procesados lucha junto al resto del sector contra una inflación sumamente baja y los rápidos cambios en los gustos de los consumidores.
Los gigantes mundiales de bienes de consumo, que antes estaban mayormente aislados de las veleidades de la coyuntura económica, han tratado de incrementar sus ventas para combatir una serie de escollos. El escaso crecimiento de ventas en los últimos años, ha obligado a Procter & Gamble a reducir costos y operaciones.
La industria de consumo masivo se ha visto afectada por los altos niveles de inflación en casi toda Latinoamérica en los últimos meses, superando incluso los picos registrados durante la crisis económica del 2008. El impacto es evidente para los consumidores por los grandes cambios en el comportamiento de los agentes económicos.
La persistente inflación llevará al consumidor a mantener la cautela en sus decisiones de compra mientras que las organizaciones reformularán sus propuestas de valor para navegar durante tiempos difíciles. Nuestro estudio revisa la situación económica actual en Latinoamérica, su impacto en la industria de consumo masivo y las posibles oportunidades que tienen los jugadores para enfrentarse a este panorama.
Lea más noticias interesantes y de actualidad:
¿Dónde fabrica Apple sus productos y cómo podrían afectar los aranceles de Trump?
El boom de las criptomonedas en Latinoamérica: Oportunidades, desafíos y el caso venezolano
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.