Maduro afirma que el 92% de la población nacional está bancarizada
El Jefe de Estado precisó que, ante las restricciones y eliminación de sistemas de pagos internacionales, el país creó sus propios métodos de pago.

Nicolás Maduro aseguró que la bancarización en la población nacional alcanza el 92%. El mandatario ofreció la cifra como parte de los datos de crecimiento económico en los últimos meses.
Durante la transmisión de su programa Con Maduro+ el lunes 24 de febrero, apuntó que ha habido un crecimiento exponencial del comercio electrónico en los últimos años como resultado de la aplicación de políticas económicas.
En ese sentido, el Jefe de Estado dijo que en los últimos años el comercio electrónico registra “un record de crecimiento de 4000%”.
Además de los avances en bancarización, indicó que se crearon mecanismos de pagos propios del país ante las restricciones y eliminación de los sistemas de pago internacionales.
“Un día nos quitaron el sistema Swift, se lo llevaron. Otro día nos eliminaron los sistemas de tarjetas de crédito, hoy día tenemos sistema de pagos nacionales”, resaltó.
También aseguró que “hay tantos sistemas de pagos como necesidades de pago y nos liberamos del papel moneda, de la moneda y de la guerra que nos hicieron para desaparecernos las capacidades de pago”.
Lea más contenido interesante y actual:
#Análisis: ¿Donald Trump podría suspender la licencia a Chevron por presión?
Reuters: Trinidad solicitará extensión de licencia a EEUU para desarrollar proyecto de gas en el campo Dragón
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.