Maduro: La Organización Mundial de Comercio (OMC) está "casi herida de muerte"
Para el mandatario venezolano Nicolás Maduro, la OMC y el sistema mundial de comercio están en vilo por la «caótica» política arancelaria de EEUU con «agresiones económicas para todos los países», dijo.

El presidente Nicolás Maduro dijo que la Organización Mundial del Comercio (OMC) «casi» está «herida de muerte», a causa de la «caótica» guerra comercial y las «agresiones económicas contra todos los países».
«Estamos viendo un cambio significativo, muy significativo, en el campo comercial, (…) casi podemos decir que la Organización Mundial del Comercio está herida de muerte, y el derecho internacional comercial que protegía los derechos comerciales de los países soberanos del mundo, establecido después de creado el sistema de Naciones Unidas, está herido de muerte, con toda esta política caótica de guerra comercial, de aranceles», dijo.
Al término de la XXV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), celebrada en Caracas, el líder del chavismo expresó que «solo corresponderá al concierto de las naciones rescatar el derecho internacional en el campo comercial y económico».
Pese a todo, la Administración chavista insiste en que va a vencer al «bloqueo extremista» y que cualquier sanción será «enfrentada, controlada y superada».
El viernes, Maduro afirmó que, «en medio de las incertidumbres» y «los anuncios de guerra económica contra Venezuela», están preparados para garantizar, en «cualquier escenario», la «producción, el abastecimiento, el crecimiento económico y la satisfacción de las necesidades» del país caribeño.
Sin embargo, expertos consultados por EFE advierten de un nuevo escenario adverso para la nación, en vista de la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a los países que compran crudo a Caracas y el fin de la licencia a la norteamericana Chevron, medidas que, según las fuentes, comprometen al corazón de la economía venezolana.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
#Informe: El trabajo por cuenta propia crece en Venezuela como respuesta a la precariedad salarial
Pagan bonos «Corresponsabilidad y Formación» y «Cuadrantes de Paz»: ¿A cuánto ascienden y qué compran?
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.