Maduro suspenderá impuestos municipales que afecten actividad primaria a partir del #31Mar
El Jefe de Estado dijo que prevén escenarios para, en cualquier circunstancia, «garantizar producción, abastecimiento y crecimiento económico».

Durante la realización del Consejo Nacional de Economía, el mandatario Nicolás Maduro anunció la creación de una política de unificación impositiva, la cual incluirá la suspensión del cobro de impuestos “que afecten la actividad primaria de los municipios”.
El Jefe de Estado informó que la medida empezará a regir desde el lunes 31 de marzo a partir de las 7:00 a.m., para lo cual solicitó la creación del decreto que respalde el anuncio.
Maduro realizó el anuncio este viernes 28 de marzo, indicando que esto forma parte de las medidas tomadas por el Ejecutivo nacional ante los anuncios de aranceles secundarios de 25% que impondrá la administración de Estados Unidos a la compra de petróleo venezolano, así como el cese de la licencia petrolera que permite operaciones de la energética Chevron en el país.
El mandatario aseguró que desde el poder central prevén escenarios para «en cualquier circunstancia garantizar producción, abastecimiento y crecimiento económico».
También indicó que tomarán medidas contra lo que denominó «el dólar de guerra, el dólar especulativo» y de esta forma «superar la perturbación que ha creado los anuncios de guerra económica de Estados Unidos contra Venezuela».
En ese sentido, anunció que una de las decisiones que tomará será la aplicación de una «política arancelaria agresiva de sustitución de importaciones y una política de protección a la producción nacional».
Asimismo, destacó que el Banco Central de Venezuela (BCV) estimó en el primer trimestre del año un crecimiento no menor del 4,5% del Producto Interno Buto (PIB) y que este «es el trimestre 16 de crecimiento económico continuo».
Lea más contenido interesante y actual:
Delcy Rodríguez: creación de la Comisión de Comercio Exterior asegurará abastecimiento de bienes prioritarios
Chevron adquiere el 80% del petróleo que Guyana vende a EE.UU, según cifras de la AIE
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.