spp_header_1
27/04/2025 01:18 PM
| Por EFE

Más de 5.300 comunidades venezolanas participan en consulta nacional sobre proyectos sociales

La segunda consulta nacional sobre proyectos comunales se realiza con normalidad, según representantes del Consejo Nacional Electoral. El Gobierno espera mayor participación que en la jornada anterior.

Más de 5.300 comunidades venezolanas participan en consulta nacional sobre proyectos sociales

Cientos de venezolanos acuden este domingo a los centros de votación para participar en la segunda consulta popular del año, promovida por el chavismo, en la que 5.338 comunidades registradas escogerán proyectos financiados por el Estado.

A las 8:00 de la mañana de este domingo 27 de abril, los centros electorales abrieron sus puertas para recibir a los votantes, quienes escogerán proyectos, en su mayoría, para mejorar viviendas, servicios básicos, centros educativos y salud e infraestructuras locales.

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) que el 100 % de las 7.438 mesas electorales están instaladas y se encuentran desplegados «más de 140.000» funcionarios para atender «todo el proceso de votación», que cerrará a las 3:00 de la tarde de este domingo.

En Caracas, Ismelda Jiménez, activista comunitaria, dijo a EFE que «el deber ser» es que las propias comunidades elijan sus proyectos porque conocen los problemas locales.

A su juicio, en esta segunda consulta popular «hay más credibilidad» en cuanto a la anterior, celebrada el 2 de febrero pasado, porque -aseguró- se «ha dado respuesta gracias a este gobierno y al presidente Nicolás Maduro».

Entre sus expectativas, manifestó que espera que «desaparezcan» todos los «techos de asbesto» de las comunidades para que «las personas no tengan la necesidad» de usar recipientes para las goteras.

Desde temprano, Maduro llamó a todos los venezolanos a votar por sus proyectos comunitarios.

«Hemos forjado nuestro propio camino. No esperemos nada sino de nosotros mismos», dijo en su canal de Telegram.

Por su parte, el ministro de Comunas, Ángel Prado, afirmó en una transmisión de VTV que la consulta popular «ha tenido un gran impacto» a escala nacional.

«Teníamos problemas acumulados, sobre todo en materia de servicios públicos, producto de la desinversión, la situación que ha vivido el país durante los años 2016, 2017, 2018, 2019, 2020», dijo Prado, quien culpó de estos problemas a la «derecha» que se «arrodilló» para que «bloquearan» a Venezuela, en referencia a las sanciones.

El ministro aseguró que el número de votantes será mayor en esta segunda consulta frente a la anterior.

«Hay mayor confianza, hay mayor credibilidad, el pueblo está ejecutando sus proyectos, la comunidad está celebrando, disfrutando de sus obras ejecutadas», agregó Prado.

En esta elección se escogerán 5.336 proyectos que serán financiados mediante el Consejo Federal de Gobierno, según información oficial, votaciones en las que Prado ha llamado a votar «al chavista y al no chavista».

Esta jornada de elecciones es la segunda de seis consultas de este tipo previstas para este año.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo