México da el visto bueno a la fusión BBVA-Sabadell
El mapa bancario de México se está reconfigurando. Con la autorización del supervisor bursátil, BBVA está a un paso de concretar la adquisición de la filial de Sabadell en el país.

BBVA ha recibido la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México para obtener el control indirecto de la filial bancaria de Sabadell en el país, según anunció la entidad liderada por Carlos Torres el miércoles.
De acuerdo con una publicación en El Economista, esta autorización del organismo regulador, que desempeña funciones similares a las de la CNMV en España, se suma a la aprobación obtenida en diciembre pasado por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece),
En la misma se determinó que la transacción no representa riesgos para la competencia en el sector bancario mexicano. De este modo, BBVA cuenta ya con todas las autorizaciones necesarias por parte de los reguladores mexicanos para proceder con la fusión.
El tamaño de la operación del banco catalán en México es relativamente pequeño, lo que hacía prever que no habría objeciones por parte del regulador bursátil, especialmente después de la aprobación recibida por parte de Competencia a finales de 2024. No obstante, el proceso ha demorado más en comparación con otras jurisdicciones.
Sabadell en Europa
Hasta ahora, BBVA ha conseguido tres de las aprobaciones más significativas en Europa. La primera, obtenida en septiembre, fue otorgada por la autoridad británica de regulación prudencial (Prudential Regulation Authority), seguida poco después por la falta de oposición del Banco Central Europeo.
Este organismo europeo suele mostrar una postura favorable hacia las fusiones, y esta ocasión no ha sido diferente, alineándose con la valoración que el Banco de España envió a Fráncfort en julio.
Además, el 26 de noviembre, la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea concluyó su revisión de la operación bajo el Reglamento Europeo de Subvenciones Extranjeras sin plantear objeciones.
La oferta pública de adquisición (opa) también ha contado con un amplio respaldo por parte de sus accionistas, quienes autorizaron la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje accionario en Sabadell.
Sin embargo, aún quedan autorizaciones clave pendientes en España. La más importante corresponde a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que en noviembre decidió realizar un análisis más detallado (Fase II) al identificar riesgos para el crédito si BBVA absorbiera a Sabadell. Tras el dictamen de Competencia, se anticipa que también se emita un juicio por parte del regulador bursátil (CNMV).
El último paso para la opa será la decisión de los accionistas de Sabadell y si logran reunir el número suficiente de votantes para llevar a cabo la compra.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
BBVA ganó US$660 millones en Suramérica y obtuvo utilidad récord en México de US$6.665 millones
BBVA mantiene en 1% su estimación del PIB de México para 2025 ante incertidumbre de EEUU
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.