Modelos de trabajo flexible aplicados en pandemia mejoran productividad empresarial: OIT
Según la OIT, la restricción de la flexibilidad entraña costos considerables, incluida una mayor rotación del personal.

El uso de modalidades de trabajo flexibles, como las utilizadas durante la crisis del covid-19, son favorables para la economía, las empresas y los trabajadores, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En un informe publicado el viernes, la OIT analiza los efectos del tiempo de trabajo en el rendimiento de las empresas y en el equilibrio entre vida profesional y vida privada.
«Este informe muestra que si ponemos en práctica las lecciones aprendidas de la crisis provocada por el covid-19 y observamos con precisión cómo se estructuran las horas de trabajo, así como su duración en el conjunto, podemos crear una situación ‘ganador-ganador’, mejorando tanto el rendimiento de las empresas y el equilibrio entre la vida profesional y privada», afirmó Jon Messenger, autor principal del estudio.
El informe examina las respuestas de los gobiernos y de las empresas a la crisis durante la pandemia para la continuidad del funcionamiento de las diferentes entidades y a la preservación de los puestos de trabajo.
NOTICIA RELACIONADA: Cinco líneas estratégicas para que las empresas logren superar un entorno incierto
Según el estudio el aumento del número de trabajadores que realizaron horas reducidas contribuyó a prevenir las pérdidas de empleos.
Las medidas adoptadas durante la crisis del covid-19 proporcionan, según la OIT, nuevas pruebas de que el hecho de conceder más flexibilidad a los trabajadores en cuanto a la forma en la que trabajan, el lugar y el momento en el que trabajan, puede ser positivo tanto para ellos como para las empresas y mejorar la productividad.
A la inversa, según la OIT, la restricción de la flexibilidad entraña costos considerables, incluida una mayor rotación del personal.
Lea más información útil, actual e interesante:
Ramiro Molina: Mercado de renta fija en el país incrementó a US$44 millones durante el año 2022
Aseguradoras y corredores tienen hasta el #31Mar para hacer declaración patrimonial digital en la Sudaeseg
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.