Obama aprueba la mayor salida de presos de Guantánamo

Altos cargos de Estados Unidos han anunciado este lunes el traslado de 15 reos recluidos en la prisión militar de Bahía de Guantánamo a Emiratos Árabes Unidos, la mayor transferencia de presos que ha llevado a cabo el presidente Barack Obama durante su mandato.
La transferencia -de 12 yemeníes y tres afganos- reduce el total de presos aún detenidos en la prisión ubicada en suelo cubano a 61. Muchos de ellos fueron encarcelados sin cargos en su contra o sin celebrarse un juicio durante más de una década, provocando condenas a nivel internacional.
Obama, que esperaba cerrar la prisión durante su primer año en el cargo, desarrolló su plan para el cierre de las instalaciones en febrero; sin embargo, se enfrenta a una férrea oposición por parte de diputados republicanos, así como por otros demócratas contrarios a esta decisión.
Si bien Obama prevé que con el cierre de la prisión de Guantánamo varias decenas de presos sean trasladados a prisiones de máxima seguridad dentro de Estados Unidos, la ley nacional prohíbe transferencias de reos en el territorio continental. Sin embargo, Obama no ha descartado poder llevar a cabo estas medidas a través de acción ejecutiva.
«Creo que estamos en un punto extremadamente peligrosos ya que hay una significativa posibilidad de que se mantenga abierta como prisión en el exterior para mantener a la gente detenida prácticamente hasta su muerte», ha criticado Naureen Shah, directora de Seguridad y Derechos Humanos de Amnistía Internacional para Estados Unidos.
Asimismo, Shah ha señalado que mantener abierta la prisión de Guantánamo da pretextos a los Gobiernos extranjeros a ignorar los Derechos Humanos internacionales. «Debilita la postura de Washington en su argumento contra la tortura y la detención indefinida», ha lamentado.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.