Ofi Invest AM predice que el oro alcanzará los $3.000 y la plata un 20% más
El oro y la plata, en el punto de mira de los inversores: Ofi Invest AM augura un futuro prometedor para los metales preciosos.
![Ofi Invest AM predice que el oro alcanzará los $3.000 y la plata un 20% más](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2024/09/tsize_600x400_oro-cierra-mejor-trimestre-en-cuatro-anos-grafico.jpg)
La gestora de activos francesa Ofi Invest AM mantiene una perspectiva optimista sobre el futuro de los precios de los metales para 2025, a pesar de las incertidumbres que podrían surgir con la llegada de Donald Trump y la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Según Bolsamanía, el análisis de la gestora indica que la demanda de metales como el oro, la plata, el platino y el paladio continuará en ascenso, impulsada por la inestabilidad geopolítica y de mercados, así como por la expectativa de tasas de interés reales bajas, lo que aumenta el atractivo de estos metales como refugios seguros.
Otro aspecto crucial para los metales en 2025 es su creciente independencia del ciclo económico, gracias a la demanda en aumento por la transición energética. Esto hará que el sector metalúrgico sea menos susceptible a las fluctuaciones económicas. Ofi Invest AM se muestra optimista al respecto, ya que China parece tener la intención de alcanzar la neutralidad de carbono en el corto plazo, lo que fortalecerá la demanda y el uso de metales vinculados a esta transición.
El principal riesgo radica en la postura rígida de Trump, que podría impactar negativamente en el crecimiento económico global. Sin embargo, se anticipa que Trump podría hacer concesiones, especialmente hacia China, lo que podría mitigar dicho efecto. Algunos analistas incluso sugieren que Estados Unidos y China podrían formar una alianza contra Europa, dada su interdependencia.
Oro: 3.000 dólares
En 2024, el precio del oro experimentó un notable aumento por dos motivos principales. Primero, el interés creciente de los inversores asiáticos, especialmente chinos, debido a la caída en los mercados de valores y el sector inmobiliario en China. Esto llevó a un incremento en la asignación a activos seguros como el oro, aumentando las tenencias de ETFs en Asia y elevando su precio.
En segundo lugar, la estrategia de compra de oro por parte de los bancos centrales, que ha estado en marcha durante varios años. En el primer trimestre de 2024, se registraron compras récord que continuaron después, aunque persisten dudas sobre la cantidad exacta adquirida por el Banco Popular de China (PBoC).
Ofi Invest AM proyecta que el precio de la onza de oro alcanzará los 3.000 dólares en 2025, un nivel que ya está muy cerca tras las recientes subidas.
Perspectivas para la plata
El precio de la plata también se benefició del aumento en la demanda y las restricciones en la producción, aunque su componente industrial le ha afectado. A pesar de factores como la decepción con respecto al apoyo real de China a su economía y el resultado de las elecciones en EE.UU., que impactaron en el dólar y las tasas de interés, los precios terminaron el año con incrementos de dos dígitos.
De acuerdo con el Instituto de la Plata, la demanda creció un 1% en 2024, lo que podría haber convertido ese año en el segundo con mayor consumo de plata en la historia. Este aumento se basa en un cambio significativo en el mercado.
Dado que la plata es el metal con mejor conductividad eléctrica, se utiliza ampliamente en tecnologías de bajas emisiones de carbono, especialmente en energía solar y movilidad eléctrica.
De acuerdo con Ofi Invest AM, la oferta limitada, las menores existencias y una demanda industrial que probablemente seguirá creciendo son razones para prever que el precio de la plata aumentará en 2025, cerca del 20%, situándose entre 36 y 38 dólares.
Lea más contenido interesante y actual:
El oro alcanza un récord impulsado por el clima de incertidumbre
Refugio seguro: los aranceles de Trump impulsan al oro a máximos históricos
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.