OMC: La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas"
Las previsiones anuales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) indican que el comercio mundial podría caer hasta un 1,5% en volumen en 2025, en función de la política comercial de Trump.

La incertidumbre provocada por los aranceles estadounidenses amenaza con generar «graves consecuencias negativas» en el comercio mundial, con caídas de volumen de entre un 0,2% y un 1,5% en 2025, advirtió la Organización Mundial del Comercio (OMC) el miércoles.
«Me preocupa mucho la incertidumbre que rodea la política comercial, en particular el punto muerto en el que se encuentran Estados Unidos y China», afirmó Ngozi Okonjo-Iweala, la directora general de la organización internacional.
«La reciente relajación de las tensiones arancelarias ha aliviado temporalmente la presión sobre el comercio mundial», matizó sin embargo Okonjo-Iweala, responsable del organismo encargado de las normas del comercio internacional.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció a inicios de abril aranceles «recíprocos» al resto del mundo. Pero la semana pasada concedió una suspensión de 90 días a las tarifas, excepto para China, para dar espacio a la negociación con decenas de países.
«La incertidumbre persistente amenaza con frenar el crecimiento mundial, con graves consecuencias negativas para el mundo, especialmente para las economías más vulnerables», añadió Okonjo-Iweala en un comunicado.
A inicios de año, la OMC preveía una expansión continuada del comercio mundial en 2025 y 2026, con el comercio de mercancías aumentando al mismo ritmo que el PIB mundial y el comercio de servicios creciendo más rápido que antes.
Pero los economistas del organismo reevaluaron la situación tras la introducción de un gran número de nuevos derechos de aduana. El resultado fue una reducción sustancial de sus previsiones para el comercio de mercancías. El comercio de servicios también se redujo, aunque de manera menos significativa.
«En las condiciones actuales», es decir, teniendo en cuenta la suspensión anunciada por Trump de los aranceles, «el volumen del comercio mundial de mercancías debería disminuir un 0,2% en 2025», antes de mostrar una «modesta recuperación» del 2,5% en 2026, afirmó la OMC.
Pero la organización también subraya que «existen importantes riesgos de deterioro, como la aplicación de aranceles recíprocos y efectos indirectos más amplios de la incertidumbre en materia de políticas, que podrían dar lugar a un descenso incluso más acusado —del 1,5 — en el comercio mundial de mercancías y perjudicar a los países menos adelantados orientados a la exportación».
Se prevé que la disminución sea particularmente acusada en América del Norte, donde se pronostica que las exportaciones caigan un 12,6%, señaló la OMC.
Lea más contenido interesante y actual:
#Análisis: Los criptoactivos como alternativa para resguardarse de la coyuntura económica en Venezuela
Venezuela aún sin mánager para el Clásico Mundial de Béisbol
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.