OMS: Europa ve "señales alentadoras" de mejoría de pandemia en la región

El director de la filial Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este jueves que hay «señales alentadoras» de desaceleración de la pandemia de coronavirus en el continente, a pesar de que la situación sigue siendo grave.
«A pesar de que la situación continúa siendo preocupante, comenzamos a ver señales alentadoras», afirmó Hans Kluge en una conferencia de prensa online.
Italia, el país más afectado actualmente por el COVID-19, «acaba de conocer una tasa de aumento levemente inferior, a pesar de que sea aún demasiado pronto para decir que la pandemia alcanzó su apogeo en ese país», agregó.
OMS Europa, que incluye 53 países tan diferentes como Rusia o Andorra, cuenta más de 220.000 casos oficiales y 11.987 muertos relacionados con el virus, según cifras de esta organización.
Un 60% de los casos y 70% de los decesos provienen de la región, señaló Kluge.
El responsable también se congratuló de las «medidas sin precedentes para ralentizar e interrumpir la transmisión del COVID-19 (que) nos hacen ganar tiempo y reducen la presión sobre nos sistemas sanitarios».
Sin embargo, el impacto exacto de estas medidas, con un coste social y económico elevado, todavía no se ha determinado, añadió.
Los gobiernos y las poblaciones tienen que ser conscientes de esta «nueva realidad» creada por la pandemia y prepararse para el largo plazo.
«No será un esprint, será un maratón», aseguró Kluge.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.