ONU teme que el crecimiento de EEUU se frene 1,8 puntos en 2025 y caiga al 1%
La ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) cree que en EEUU la incertidumbre obstaculizará tanto el consumo privado como la inversión, que ya comenzaron a debilitarse en el último trimestre de 2024.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB9 de EEUU podría frenarse 1,8 puntos y ser de sólo el 1% en 2025, menos de la mitad que en 2024 (2,8 %), debido a las tensiones comerciales y la incertidumbre, alertó este miércoles un informe de ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
«El optimismo a comienzos de 2025 por una posible expansión dinámica de la economía en EEUU impulsada por recortes en impuestos corporativos, desregulaciones y una flexibilización monetaria ahora se ve atenuado por los cambios abruptos en las políticas comerciales y migratorias, que ya están generando importantes impactos negativos en la oferta», advierte UNCTAD
«Los efectos macroeconómicos de los aranceles aumentan el riesgo de un período de estanflación» en los últimos meses del año, advierte la agencia de Naciones Unidas.
Esa anterior trayectoria a la baja «se verá agravada por las medidas comerciales anunciadas recientemente, que se espera que alteren numerosas cadenas de suministro, tanto regionales como globales», analizó el informe.
También en Norteamérica, UNCTAD espera una desaceleración de ocho décimas en el crecimiento de la economía de Canadá, del 1,5% de 2024 al 0,7% en el actual ejercicio.
«Canadá va camino de experimentar una desaceleración significativa, dado su alto grado de dependencia del sector exterior», prevé ONU Comercio y Desarrollo.
Lea más contenido interesante y actual:
Venezuela aún sin mánager para el Clásico Mundial de Béisbol
FMI advierte que las políticas migratorias restrictivas pueden limitar la productividad
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.