Otro histórico conflicto que se reactiva: India y Pakistán intercambian disparos en Cachemira
En medio de un panorama internacional altamente conflictivo, India y Pakistán volvieron a ir a las armas en Cachemira, una región que se disputan desde 1947 y donde se mantiene un imparable clima de tensión.

Otro viejo conflicto que se reactiva. Soldados de Pakistán e India intercambiaron disparos en la disputada región de Cachemira por tercera noche consecutiva, informaron las autoridades, cuando las relaciones entre los dos rivales caen a su nivel más bajo en años.
India acusó a Pakistán de apoyar el «terrorismo transfronterizo», luego de que hombres armados efectuaron el 22 de abril el peor ataque contra civiles en Cachemira, de mayoría musulmana, en un cuarto de siglo.
Islamabad niega la versión y califica de «frívolos» los intentos de vincular a Pakistán con el ataque, por lo que prometió responder a la acción india.
El ejército indio realizó el domingo ejercicios navales -y difundió imágenes de buques de guerra disparando misiles- mientras las fuerzas de seguridad del país siguen buscando a los responsables de matar a 26 personas en un sitio turístico de Pahalgam.
Las fuerzas armadas indias afirmaron el domingo que hubo disparos «no provocados» con armas pequeñas «iniciados por Pakistán» a lo largo de la Línea de Control (LDC) que separa a los dos países.
«(Nuestras) tropas respondieron efectivamente con fuego apropiado de armas pequeñas», agregó.
Pakistán inicialmente no confirmó el intercambio de disparos en la LDC.
La policía india publicó afiches en busca de los tres hombres, dos pakistaníes y un indio, de los cuales afirma son miembros del grupo Lashkar-e-Taiba, basado en Pakistán y calificado como «terrorista» por la ONU.
La investigación del caso está a cargo de la Agencia Nacional de Investigación, encargada de antiterrorismo en India y de interrogar a los testigos, los puntos de entrada y salida, y de recoger evidencia forense.
«Los testigos oculares están siendo interrogados minuciosamente para reconstruir la secuencia de eventos que llevó a uno de los peores ataques en Cachemira», indicó la agencia en un comunicado.
Sanciones mutuas
El primer ministro indio, el ultranacionalista Narendra Modi, reiteró el domingo que las víctimas de Pahalgam «obtendrán justicia».
«Los terroristas y sus patrocinadores quieren que Cachemira sea destruida de nuevo, por eso se ha urdido una conspiración tan grande», dijo en su discurso mensual por radio a la nación.
Tras el ataque, India suspendió un tratado para compartir agua, anunció el cierre del principal puesto fronterizo terrestre con Pakistán y rebajó las relaciones diplomáticas.
En respuesta, Pakistán ordenó la expulsión de diplomáticos y asesores militares indios, canceló visas para ciudadanos indios y cerró el principal puesto fronterizo desde su territorio.
La ONU urgió a los archirrivales mostrar «la máxima moderación» y resolver sus diferencias pacíficamente.
Cachemira ha estado dividida entre India y Pakistán desde su independencia en 1947. Ambos reivindican la soberanía sobre todo el territorio, pero gobiernan en partes separadas.
Grupos rebeldes han librado desde 1989 una insurgencia en la parte controlada por India, en demanda de su independencia o su fusión con Pakistán.
Soldados en la parte india de Cachemira bombardearon el sábado la casa de la familia de Farooq Ahmad Tadwa, uno de los sospechosos del ataque de Pahalgam.
Nueve casas de combatientes rebeldes han sido bombardeadas desde el ataque de Pahalgam, indicó el domingo a AFP una fuente policial en condición de anonimato.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Delegación venezolana despidió al Papa Francisco como «un gran hombre»
Francisco: el Papa reformista que llegó «del fin del mundo» ya descansa en Roma
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.