Panamá recibió el primer vuelo con migrantes de varios países deportados por EEUU
El presidente panameño, José Raúl Mulino, había ofrecido para las deportaciones la pista de Metetí, en el Darién, en una reunión el 2 de febrero con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Ciudad de Panamá.
![Panamá recibió el primer vuelo con migrantes de varios países deportados por EEUU](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2022/11/tsize_600x400_PanamaCiudadDePanama.jpg)
El primer avión militar con 119 migrantes de varias nacionalidades enviados por Estados Unidos para ser repatriados llegó a Panamá, anunció este jueves el presidente José Raúl Mulino, quien había ofrecido a su país como «puente» en medio de la crisis con Washington por el canal.
«Ayer (miércoles) llegó en un vuelo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos al aeropuerto de Howard (oeste de la capital) un vuelo con 119 personas de las nacionalidades más diversas del mundo. Esos vienen de Estados Unidos, haciendo puente con Panamá», afirmó Mulino, en conferencia de prensa.
Mulino explicó que los migrantes fueron llevados a hoteles -que no precisó- para posteriormente ser enviados a un albergue en la provincia selvática del Darién, fronteriza con Colombia, donde hay una pista aérea que será usada en los vuelos de repatriación.
«Esperamos poder sacarlos de ahí lo antes posible a través de vuelos de los Estados Unidos. Este es un aporte más que hace Panamá en el tema migratorio», agregó el mandatario.
Mulino señaló que los migrantes son ciudadanos de China, Pakistán y otros países de Asia, y dejó entrever que pronto arribarán dos vuelos más para llegar a un total de 360 expulsados.
La visita de Marco Rubio estuvo marcada por la crispación bilateral debido a las amenazas del presidente Donald Trump de «recuperar» el canal de Panamá, bajo el argumento de que está operado por China.
Lea más contenido interesante y actual:
Apple TV+ se descarga desde ya en Google Play: Usuarios de Android podrán suscribirse al servicio
Luis Crespo: El encaje legal «se ha convertido en un instrumento estresante para la banca»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.