Pdvsa anuncia pago de $539 millones de intereses de bonos

La petrolera estatal venezolana Pdvsa afirmó la noche del jueves que inició el pago de 539 millones de dólares de intereses de bonos de deuda, a horas de que se venciera el periodo de gracia para hacerlo.
«El Gobierno Bolivariano de Venezuela y su empresa PDVSA informan a todos los tenedores que se inició el día de hoy el proceso de transferencia para el pago de los intereses de los Bonos PDVSA 2026, PDVSA 2024, PDVSA 2021 y Bonos PDVSA 2035», informó en Twitter la petrolera, declarada en default parcial.
El plazo para cancelar esas obligaciones vencía entre este viernes y el próximo domingo.
Petróleos de Venezuela (PDVSA) pidió a sus acreedores «confiar en la capacidad logística, productiva y financiera» de la empresa, que aseguró «ha cumplido con todos sus compromisos».
«Ratificamos la solvencia y solidez de nuestra industria petrolera, en lucha contra las ilegales sanciones imperiales», señaló la compañía, en referencia a las sanciones de Estados Unidos que prohíben a ciudadanos de ese país negociar nueva deuda pública venezolana.
El gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado que esas sanciones provocan retrasos en sus pagos.
Los títulos de PDVSA representan 30% de la deuda externa del país, estimada en unos 150.000 millones de dólares que Maduro busca refinanciar.
Venezuela fue declarada nuevamente en default el 8 de diciembre por la agencia calificadora S&P Global Ratings, por no haber desembolsado 183 millones de dólares para el pago de dos bonos de deuda.
S&P y la también calificadora de riesgo Fitch declararon en los últimos días a Venezuela y a PDVSA en default parcial, por retrasos con varios pagos de capital e intereses de la deuda soberana y de la compañía.
PDVSA, que aporta 96% de las divisas del país, también fue declarada el 16 de noviembre en default por la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (ISDA) -que reúne a acreedores-, por tres retrasos en sus pagos.
El país con las mayores reservas petroleras del mundo debe pagar unos 8.000 millones de dólares de deuda soberana y de PDVSA en 2018.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.