spp_header_1
19/02/2025 03:13 PM
| Por EFE

Perú cree "totalmente factible" duplicar PIB y alcanzar nivel de país desarrollado en 2050

En 2023, el PIB per cápita de Perú alcanzó los US$7.906, una cifra que en el año 2000 era de US$1.945.

Perú cree «totalmente factible» duplicar PIB y alcanzar nivel de país desarrollado en 2050

Perú considera que es «totalmente factible» duplicar su producto interno bruto (PIB) para el 2050, una meta que le puede permitir alcanzar el nivel de vida de países europeos como Polonia, Grecia o Portugal, afirmó el presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Giofianni Peirano.

«El plan está pensado para que, en un promedio de 4,7 a 5 puntos de crecimiento anual, logremos al 2050 una condición de país desarrollado», sostuvo Peirano en declaraciones publicadas este miércoles por el diario oficial El Peruano.

En 2023, el PIB per cápita de Perú alcanzó los 7.906 dólares, una cifra que en el año 2000 era de 1.945 dólares, según destacó medio oficial.

Al respecto, el jefe del Ceplan indicó que, si se logra el objetivo establecido en el ‘Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050’, su país alcanzaría «el cuartil de los países desarrollados en 25 años».

Recordó que en la década de 1980 Perú era un país «de renta baja y pobres», y en la actualidad es «de renta media y nivel de ingreso medio en el mundo».

«Estamos a mitad de la tabla en el mundo», acotó.

Al analizar el panorama actual, añadió que Perú ha liderado el crecimiento económico en la región en los últimos 20 años y dijo que el objetivo es llegar «a ser una sociedad económicamente más estable».

«No seríamos Singapur, pero sí Polonia, Grecia o Portugal. Esa es la meta a la que se aspira», comentó.

El jefe del Ceplan señaló que el PIB del Perú antes de las reformas estructurales que se aplicaron desde 1993 era de 34.830 millones de dólares y en la actualidad llega a 267.600 millones de dólares.

«Cuando analizamos este breve plazo, de 1993 a la fecha, estamos hablando de aproximadamente 32 años, que se ha multiplicado entre 7 y 9 veces el PIB», destacó.

Agregó que el Consejo Nacional de Competitividad Público y el Consejo Privado de Competitividad, coinciden en que el actual potencial del crecimiento de Perú es de entre 6% y 6,5% anual.

Peirano también resaltó la «potencialidad» que tiene que Perú por ser «un país de los más megadiversos del planeta, en la posición cuatro».

«Esto quiere decir que los recursos en el Perú sobran, el tema es transformarlos con una paz social y política que permita la productividad económica que tenemos. Entonces, solo es acelerar, es pasar a un segundo cuadrante de desarrollo», explicó.

Sostuvo, además, que el plan estratégico peruano al 2050 es el único en Latinoamérica que comprende entre sus elementos a la ciencia, tecnología, innovación y transformación digital.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo