spp_header_2
22/02/2025 04:37 PM

Pescadores de Nueva Esparta venden sus productos en Trinidad y Tobago por altos costos operativos en Venezuela

Los marinos dedicados a la pesca de especies como pargo y mero, en la Península de Macanao, deben comercializar el producto en islas cercanas. Alegan que no es rentable vender en el mercado local.

Pescadores de Nueva Esparta venden sus productos en Trinidad y Tobago por altos costos operativos en Venezuela

Los altos costos operativos que implican la ejecución de la faena pesquera en Nueva Esparta ocasionaron que los pescadores de la flota de pargo y mero de la Península de Macanao comercializaran sus productos en países como Trinidad y Tobago y Surinam, ante las dificultades para vender en el mercado local.

Lisandro Vásquez, presidente de esta flota pesquera, indicó que en las islas cercanas al país obtienen mejores precios por sus productos.

Agregó que los altos costos de producción, principalmente el precio del combustible, hacen que no sea rentable vender en la Isla de Margarita, ya que los consumidores locales prefieren especies más económicas como el atún o el jurel.

Vásquez detalló que la situación económica que atraviesan los pescadores también afectó la labor social que realizaban con la donación de al menos 300 kilos de pescado a entes gubernamentales, los cuales eran distribuidos en hospitales, escuelas y otros programas sociales.

«Nosotros sí contribuíamos con el Estado. Nosotros le damos 300, 400 kilos de pescado al Estado para que ellos hicieran su gestión social, bien sea con los hospitales, CDI, planteles educativas», dijo.

No obstante, el dirigente pesquero argumentó que, debido a los altos costos, que incluyen el pago de gasolina a US$ 0.50 por litro, el aporte de pescado fue suspendido, indica una nota de El Sol de Margarita.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo