31/03/2025 04:00 PM

Petropymi espera reacción de mercados internacionales ante aranceles: “hay que buscar alternativas”

La Asociación Venezolana de la Pequeña y Mediana Industria Petrolera (Petropymi) estimó que la aplicación de aranceles afectan los derechos económicos de los ciudadanos.

Petropymi espera reacción de mercados internacionales ante aranceles: “hay que buscar alternativas”

Ante la aplicación de aranceles secundarios de 25% por parte de EE.UU a países que compren petróleo y gas venezolano y la derogación de licencias petroleras, desde la Asociación Venezolana de la Pequeña y Mediana Industria Petrolera (Petropymi) indican que esperan las reacciones que puedan tener los mercados internacionales en este contexto.

Reinaldo Quintero, presidente del gremio, subrayó que se deben buscar alternativas de comercialización y consideró que la industria petrolera nacional previamente ha transitado por situaciones complicadas, de las que «ha aprendido a recuperarse».

Quintero afirmó que al país se le aplicaron medidas por parte de actores externos «que afectan nuestros derechos económicos y así lo ha hecho saber el ejecutivo nacional».

Pero en este contexto, asomó que actualmente en el país hay alternativas y una base de recursos considerables. «Este es el momento de hacer más con los recursos para no esperar nada del exterior», dijo.

Sin embargo, el presidente de Petropymi dijo que con los aranceles están «sitiando y rodeando nuestros recursos» y pretenden cercar «el acceso a mercados internacionales», por lo que la prioridad es “buscar fórmulas para poder combatir esto”.

El dirigente gremial indicó que el país está “en medio de una negociación muy dura bajo una presión que ya conocemos”, dijo en entrevista para Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo