Pichai (Google) avala una regulación global de la inteligencia artificial

El consejero delegado de Google, Sundar Pichai, se ha mostrado partidario este miércoles en el Foro Económico de Davos de que los usos y aplicaciones de la inteligencia artificial, que en el futuro afectarán a las vidas de millones de personas, se reglen de forma global.
En el transcurso de una conversación con el fundador del Foro de Davos, Klaus Schwab, Pichai ha aludido a la «gobernanza» de las nuevas tecnologías, entre las que ha incluido la inteligencia artificial.
Esta regulación debe partir de los gobiernos, y no de los esfuerzos individuales de las empresas.
Todas las tecnologías implican riesgos, pero el caso de la inteligencia artificial es un poco distinto, porque puede afectar directamente a la vida de millones de personas; la inteligencia artificial va a permitir hacer diagnósticos médicos que antes eran impensables, pero también ha causado ya problemas como invasiones de privacidad o noticias falsas muy convincentes.
En concreto, se ha referido al proyecto AI Quantum de Google, iniciativa en la que también participa la NASA y cuyo objetivo es el desarrollo de computación cuántica y sus aplicaciones.
Google, ha explicado, está a favor de que la inteligencia artificial esté a disposición de todo el mundo, pero no puede desentenderse y no asumir sus responsabilidades.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.