Piden crear un seguro agropesquero para proteger la actividad de pescadores, productores y campesinos
José Agustín Campos, presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), afirmó que el país «está abastecido en materia de carne, pero pudiéramos estar muchísimo mejor si nosotros contáramos con el financiamiento».

El presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), José Agustín Campos, indicó que el productor agropecuario es uno de los activos «más importantes» que tiene Venezuela.
En ese sentido, apuntó que los productores y el campesino son activos estratégicos para el país, por lo que destacó que «hay que cuidarlos».
«La actividad agrícola es especial y hay que darle un tratamiento especial», sumó.
Campos planteó la necesidad de que los productores agropecuarios venezolanos tengan un seguro agropesquero, «que proteja a los pescadores, a los productores y a los campesinos frente a una serie de calamidades» a las que se enfrentan.
Aseguró que el país «está abastecido» de carne: «sí se hace alguna importación de carne, (pero) son importaciones puntuales, necesarias».
Igualmente, señaló en Unión Radio que actualmente, la producción de carne en el país se ubica en el 80%.
Lea más contenido interesante y actual:
Movilnet inaugura Centro de Negocios y OSAC VIP Sambil La Candelaria
Tamara Herrera: Gasto público de Venezuela en septiembre podría ser el equivalente a US$ 1.500 millones
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.