Plantean explorar el mercado suramericano como alternativa para las exportaciones petroleras venezolanas
Alejandro Terán, director de la Asociación Latinoamericana de Petroleros de Texas, consideró que Venezuela puede explorar otras alternativas de exportación de hidrocarburos, entre ellos el gas.

Diversificar las exportaciones petroleras de Venezuela y explorar otros mercados, entre ellos el suramericano, son parte de los planteamientos del director de la Asociación Latinoamericana de Petroleros de Texas, Alejandro Terán, para consolidar al país como un productor de crudo importante ante un escenario que incluye la baja de precios.
Según el dirigente petrolero, la desaceleración de la economía generó un descenso en los precios del mercado de crudo. En este contexto, dijo que Venezuela es el único país que mantiene un costo considerable. Además, advirtió que el país comete un error al ser muy flexible con su industria petrolera.
“Hemos sido muy relajados con nuestra industria y nos han impuesto un patrón externo que hemos asumido muy poco recomendable” resaltó, indicando que el mercado mundial de crudo presenta «miles de oportunidades».
En ese sentido, el directivo precisó que el país puede explorar otras alternativas de exportación de hidrocarburos, entre ellos el gas u otros derivados. «Tenemos 50 opciones, así como hacen los iraníes», remarcó.
También refirió que, ante los constantes cambios que atraviesa el mercado de hidrocarburos en los que priva más la estabilidad que los negocios, el país deberá adaptarse. «El mundo está viviendo en un mercado inestable. (…) El mundo explotó en los últimos cuatros años y no nos adaptamos a esa explotación», consideró durante una entrevista para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
- Aranceles de EE.UU impulsarán a China a comprar más petróleo venezolano
Precio del petróleo venezolano cedió 6% en marzo, según reporte de la OPEP
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.