Precio de productos agrícolas en Táchira incrementaron 30% por apagones y costos de gasolina
Los productos que se encarecieron por la situación energética son los que requieren refrigeración, entre ellos verduras, hortalizas y lácteos.
![Precio de productos agrícolas en Táchira incrementaron 30% por apagones y costos de gasolina](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2022/06/tsize_600x400_hortalizas-Fedeagro.jpg)
Las constantes fallas eléctricas han incidido en un incremento entre el 20% y el 30% en los precios de productos agrícolas, indican productores de la entidad.
El productor agrario Ezequiel Pérez explicó que, además de la inversión propia que deben hacer para generar los productos, se debe incluir lo que invierten en plantas eléctricas y en consecuencia, también en el combustible que se requiere para mantenerlas operativas.
Recientemente usuarios han reportado un alza en la cantidad de apagones en la entidad, los cuales llegan a prolongarse por más de cuatro horas.
Los productores asumen el costo del combustible a precios internacionales o del mercado negro, a un precio promedio de dos dólares por litro, ya que no cuentan con la posibilidad de adquirirlo de forma subsidiada.
Pérez, indicó que productos más afectados por esta situación son el pescado, la leche, el queso, la carne, algunas hortalizas, verduras y frutas, ya que requieren refrigeración para su conservación, indica una nota de Diario Los Andes.
Lea más contenido interesante y actual:
OVF: Inflación en enero se ubicó en 7,9% mientras que la interanual fue 91,3%
Banco Santander anuncia un beneficio récord de 13.000 millones de dólares en 2024
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.