22/04/2025 04:47 PM

Precio del petróleo venezolano cedió 6% en marzo, según reporte de la OPEP

En el primer trimestre de 2025 la cotización promedio del petróleo venezolano fue de US$64,33 por barril, una baja de US$3,85 por barril con respecto al mismo período en 2024.

Precio del petróleo venezolano cedió 6% en marzo, según reporte de la OPEP

Durante el mes de marzo, el precio del petróleo venezolano tuvo un descenso del 6% con respecto al mes de febrero, cotizando a US$61,10 por barril, según reporte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El descenso en el precio del barril de crudo nacional llega hasta un 8% si se compara con el primer mes del año. El informe indica que el precio del crudo venezolano siguió la tendencia de las mezclas marcadoras globalmente, las cuales también registraron un retroceso.

El reporte de la OPEP apunta que «los precios spot del petróleo crudo cayeron por segundo mes consecutivo, impulsados por la caída de los mercados de futuros del petróleo y una mayor relajación de las primas de riesgo de suministro de petróleo».

La organización internacional también apunta que los precios «se vieron presionados por los menores márgenes de refinación en los principales mercados, así como por una menor demanda de las refinerías a nivel mundial durante la temporada de mantenimiento, el aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos y las señales de un mercado de crudo bien abastecido en la cuenca Atlántica».

Durante los tres primeros meses del año, la cotización promedio del petróleo venezolano fue de US$64,33 por barril, una baja de US$3,85 por barril con respecto al mismo período del año pasado, indica una nota de Petroguía.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo