Precios aumentaron 74,4%: una familia necesitó Bs.247.289.343,86 o US$247 para comer en noviembre

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de noviembre se ubicó en 247.289.343,86 bolívares, que representa un aumento de Bs. 105.480.506,56, para una variación de 74,4%, con respecto al mes de octubre de 2020 y de 2.280,6% entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020.
Expresado en moneda extranjera, la canasta alimentaria familiar conformada por 60 productos tuvo un costo de 247,28 dólares, un aumento de US$105,48 respecto al mes anterior.
Se requieren 206,7 salarios mínimos (Bs. 1.200.000,00) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros: Bs.8.242.978,12 diarios, 6,86 salarios mínimos cada día, 8,24 dólares diarios, mientras el salario mínimo en noviembre fue de es de 1,2 dólares mensuales.
Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precios: salsa y mayonesa, 52,5%; raíces, tubérculos y otros, 22,2%; granos, 74,7%; frutas y hortalizas, 28,1%; cereales y productos derivados, 107,4%; grasas y aceites, 85,2%; café, 154,5%; pescados y mariscos, 57,2%; carnes y sus preparados, 108%; azúcar y sal, 28,5% y leche, quesos y huevos, 87,9%.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.