19/02/2025 11:25 AM
| Por EFE

Precios de las viviendas nuevas caen en China por vigésimo mes consecutivo

Uno de los grandes causantes de la reciente ralentización de la economía china es precisamente la crisis del sector inmobiliario, cuyo peso sobre el PIB nacional -sumando factores indirectos- se estimaba en torno a un 30%, según algunos analistas.

Precios de las viviendas nuevas caen en China por vigésimo mes consecutivo

Los precios de la vivienda nueva en China cayeron por vigésimo mes consecutivo en enero, aunque lo hicieron de nuevo a un ritmo más lento que en el mes anterior a medida que las medidas impulsadas por el Gobierno para atajar la prolongada crisis del sector surten un todavía tímido efecto.

Los precios en 70 ciudades seleccionadas cayeron un 0,07% con respecto al mes anterior, según cálculos efectuados por EFE con base a las cifras divulgadas este miércoles por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que habían reflejado una contracción del 0,08% en diciembre.

De las mencionadas localidades, 42 experimentaron reducciones en el precio de la vivienda frente a las 43 de diciembre, con 24 -entre ellas, algunas importantes como Shanghái o Shenzhen- registrando repuntes, un dato también ligeramente mejor al del mes anterior (23).

Los cálculos sobre las cifras de la ONE también reflejan una reducción del 0,34% en el precio de las viviendas de segunda mano en enero, tras haber bajado un 0,31% en el último mes de 2024.

En el caso de esta tipología de inmuebles, 60 de las 70 ciudades registraron descensos, 3 se mantuvieron en el mismo nivel que en diciembre y 7 experimentaron repuntes.

En los últimos meses, las autoridades chinas han seguido anunciando medidas para detener el desplome del mercado inmobiliario, un asunto que preocupa a Pekín por sus implicaciones para la estabilidad social, ya que la vivienda es uno de los principales vehículos de inversión de las familias chinas.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo