Precios en Chile subieron 1,1% en enero y la inflación anual llegó a 4,9%
Chile busca una normalización del incremento de los precios domésticos tras el alza del 12,8% de 2022, la mayor en tres décadas.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile subió 1,1% en enero, con lo que la inflación en 12 meses alcanzó 4,9%, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El IPC se ubicó por sobre el 1% previsto por el mercado para esos meses. El alza de enero se explicó principalmente por los precios de vivienda y servicios básicos, y equipamiento y manutención del hogar.
El Banco Central de Chile estima que el índice de precios al consumidor fluctuará en torno al 5% durante el primer semestre de 2025.
Sin embargo, la proyección para el cierre de 2025 es 3,6% y un 3% en los primeros meses de 2026, la meta deseada por el BC.
Chile cerró 2024 con una inflación de 4,5%, por debajo de la estimación del Banco Central, que había proyectado para ese año una inflación total de 4,8%.
Las cifras de la inflación en Chile se vieron entonces impactadas por los efectos del retiro masivo de dinero de los fondos de pensiones y las ayudas sociales otorgadas por el gobierno durante la pandemia del covid-19 en 2020 y 2021.
Lea más contenido interesante y actual:
Economía rusa presume de crecimiento sólido en 2024
Se debe repensar la viabilidad de la UT y la legislación sobre tributación en las personas naturales
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.