Preguntas clave sobre el futuro de Venezuela

Acercándonos al último trimestre de 2017, el momento se hace pertinente para una revisión general sobre el entorno, la economía, los retos inmediatos para las empresas y las personas, y el preámbulo de lo que será el 2018.
En la más reciente edición del Informe Privado Semanal de Aristimuño Herrera & Asociados, bajo el título «¿Qué podemos esperar del futuro de Venezuela?«, se intenta aproximar una visión a partir de datos y cálculos económicos sobre lo que puede venir para el país en el futuro cercano y el inicio del año próximo.
En el Informe antes mencionado encontrará respuestas fundamentadas a las siguientes preguntas:
- Desde un punto de vista general, ¿en qué país nos encontramos hoy en día y hacia dónde va en el corto plazo?
- ¿En qué estado se encuentra nuestra economía realmente?
- ¿Será posible en realidad mantener los pagos de deuda externa bajo las actuales circunstancias?
- ¿En qué aspectos generan mayores riesgos las sanciones de EEUU?
- ¿Se aproxima una crisis de efectivo?
- ¿Cuál es hoy el principal problema de la banca?
- ¿Qué se puede esperar en medio de este panorama?
Estas preguntas, asimismo, formarán parte de los temas a tratar en nuestro Foro Especial del próximo 27 de septiembre, a realizarse en el Hotel Renaissance de La Castellana con la participación de un panel de expertos analistas.
Si desea conocer más sobre el Informe y el resto de nuestros productos y servicios de consultoría, le invitamos a consultar los planes de suscripción disponibles para determinar el que mejor se ajusta a sus necesidades.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.