Primer ministro dice que economía de Perú crecerá en 2025 por encima del 3,1 % proyectado
Cifras oficiales indican que en 2024 la producción nacional peruana sobrepasó la proyección inicial de 3,1% y creció en 3,33%, la mayor tasa desde que terminó la pandemia.

El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, afirmó este martes que la economía de su país crecerá durante este año «por encima de las proyecciones», que prevén un avance promedio del producto interno bruto (PIB) del 3,1%.
«Este 2025 es el año de la recuperación y consolidación de la economía peruana, por lo que estamos comprometidos prioritariamente en volver a superar las proyecciones iniciales en este año, consolidando una economía más fuerte y resiliente», sostuvo Adrianzén en un comunicado enviado por su despacho.
La Presidencia del Consejo de Ministros destacó que, según un informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), durante 2024 la producción nacional sobrepasó la proyección inicial de 3,1% y creció en 3,33%, la mayor tasa desde que terminó la pandemia.
Adrianzén dijo, al respecto, que «este crecimiento confirma la solidez» de la economía peruana «y el impacto de las políticas de reactivación implementadas por el Ejecutivo».
«Nuestro objetivo es seguir impulsando inversiones y generando empleo formal, consolidando así el desarrollo económico del país», sostuvo.
Indicó que los resultados económicos conseguidos por su país «reafirman el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la inversión pública y el acompañamiento a los sectores productivos para garantizar su crecimiento sostenido».
El primer ministro agregó que el Ejecutivo continuará trabajando de manera articulada para mantener el ritmo de crecimiento y superar las expectativas para este año.
El INEI reportó el sábado pasado que la actividad productiva de Perú se expandió en 4,85% en diciembre pasado, lo que permitió un crecimiento anual de 3,33%, y también señaló que la población ocupada durante 2024 superó los 17,3 millones de personas, un incremento de 0,8 % en relación al año anterior, mientras que la tasa de desempleo llegó a un 5,6%.
Tras conocerse esos datos, la presidenta Dina Boluarte afirmó que su Gobierno ha cumplido con su promesa de recuperar la economía del país, tras la recesión que sufrió en 2023, cuando sufrió una caída de 0,55%.
«Este logro económico es el resultado del trabajo de todos y no producto del azar o efecto rebote. Con unidad, hemos logrado vencer la inflación y la recesión, mejorando así las condiciones de vida de las familias peruanas», sostuvo.
Este lunes, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el país andino tuvo durante 2024 un superávit comercial de 23.821 millones de dólares (unos 22.715 millones de euros), con lo que superó los 17.678 millones de dólares del año anterior y alcanzó una cifra 3,5 veces mayor a los 6.879 millones de dólares del año prepandemia de 2019.
Lea más contenido interesante y actual:
BID Invest y Japón crean un fondo para impulsar el desarrollo sostenible en América Latina
Consorcio chinocanadiense negocia para operar el campo petrolero más productivo de Ecuador
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.