19/02/2025 10:49 AM

Prioridad del sector ganadero es satisfacer el mercado nacional para luego conquistar el internacional

Luis Pérez Stüve, presidente del Consejo Venezolano de la Carne (Convecar), enfatizó que el sector ganadero venezolano genera 3 millones de empleos entre directos e indirectos.

Prioridad del sector ganadero es satisfacer el mercado nacional para luego conquistar el internacional

El presidente del Consejo Venezolano de la Carne (Convecar), Luis Pérez Stüve, expresó que Venezuela tiene unas bondades extraordinarias para producir carne.

En ese sentido, acotó que esta actividad económica está presente en 17 estados de la nación y genera 3.000.000 de empleos, entre directos e indirectos.

Sostuvo que en la actualidad, el sector ganadero «abastece el 100% del mercado venezolano» y puntualizó que están centrándose en atender el mercado local, «ya que estimamos que la demanda puede seguir creciendo junto al poder adquisitivo de la población».

Pérez Stüve apuntó que en los últimos años, el sector ganadero venezolano ha venido desarrollando nuevos procesos para ser más productivos.

«Se ha venido incorporando con mucha fuerza lo que es la ganadería regenerativa, la conservación del forraje. También tenemos la entrada de los drones para ciertas inspecciones en áreas de las fincas y todo lo que son los chips electrónicos», explicó.

Igualmente, destacó en Fedecámaras Radio que la prioridad de los ganaderos venezolanos es satisfacer el mercado nacional y añadió que una vez que tengan excedentes de carne, buscarán «conquistar los mercados internacionales».

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo