Profranquicias: 75% de los afiliados ha cesado el cierre de tiendas

El presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias), Carlos Durán, aseguró que cuentan con marcas que ofrecen grandes promociones, lo cual ha permitido levantar las ventas y abrir nuevas tiendas.
«Vemos en los comercios mayor competencia, se han reducido los margenes de precios y se ha desacelerado la inflación», añadió.
Durán señaló que en la última encuesta coyuntural realizada por Profranquicia a mitad de año, se pudo observar que el 75% de los afiliados expresó haber cesado el cierre de tiendas, algunos señalaron que abrieron otra tienda y que pudieron ajustar sus ventas en un 25% en comparación con el año pasado.
«Tenemos marcas que han empezado a abrir tiendas en el interior del país, inclusive. Tenemos un repunte de venta digital, lo cual permitió con la pandemia activarse», destacó.
Dijo que se han contabilizado hasta 3 mil nuevos emprendimientos desde el inicio de la pandemia, y Profranquicia ha afiliado 15 nuevos emprendedores en los últimos dos meses.
Aclaró que no solo el franquiciado necesita créditos, sino también el consumidor, a través de las tarjetas de crédito.
«En este nuevo escenario de salir de la hiperinflación, con una buena política monetaria, se pueden ir dando mejores condiciones para el crédito y comenzar la dolarización financiera», afirma.
El presidente de Profranquicias informó en entrevista para Unión Radio, que cuentan con un comité de consultoría gratuito para los emprendedores, y considera positivo que se esté trabajando en un reglamento para dicho sector.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.