Profranquicias: Hubo un incremento de 15% en las ventas en el primer cuatrimestre de 2022

Carlos Eduardo Durán, presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias), dijo que el comercio electrónico ha favorecido al sector.
Explicó que al menos el 60% de los afiliados informó haber detenido el cierre de tiendas y abierto al menos una.
«Ese marcador, en el último cuatrimestre subió 5% adicional, también las ventas siguen en ascenso», resaltó.
Precisó que en los primeros 4 meses del años 2022, se ha registrado un incremento en las ventas de 15% en promedio.
No obstante, recalcó que han entrado en el último año y medio unas 10 marcas internacionales al país.
– Proyecciones alentadoras –
El gremialista consideró como «alentadoras» las poyecciones del sector: «muchos emprendimientos se han venido organizando y son futuros prospectos a ser franquiciados».
Comentó que en el año 2015, el sector tenía 500 agremiados y generaba 120.000 empleos directos, pero ahora se redujo a la mitad y aporta 40.000 puestos de trabajo, reseñó Unión Radio.
– Remodelando –
Durán señaló recientemente que hay una reactivación del sector y muchos comercios de servicios y productos «están abriendo sus puertas».
Destacó que otros están «rescatando los negocios, remodelando la infraestructura» y esa reanimación «es positiva», a pesar de los obstáculos que hay en la nación.
Apuntó que «hay inversiones que están circulando», dado que el país necesita financiación «blanca, limpia y formal».
«Venezuela tiene la capacidad y potencialidad de demostrarle al mundo que sí se puede hacer negocios y sí se puede levantar a nuestro país», agregó.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.