¿Qué diferencia a un gran líder de un jefe mediocre? Steve Jobs tiene la respuesta
¿Qué hace a un gran líder? Steve Jobs, con su visión única y su carisma inigualable, nos dejó un legado de liderazgo que sigue siendo relevante hoy en día. En este artículo, exploraremos cinco hábitos que Jobs cultivó a lo largo de su carrera y que pueden ayudarte a desarrollar tus propias habilidades de liderazgo.
![¿Qué diferencia a un gran líder de un jefe mediocre? Steve Jobs tiene la respuesta](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2025/01/tsize_600x400_eres-feliz-6-preguntas-al-estilo-de-steve-jobs-para-averiguarlo-grafica.jpg)
Steve Jobs distaba mucho de ser perfecto. Es bien conocido que en ocasiones podía ser arrogante, exigente e incluso despiadado.
De hecho, su estilo de liderazgo se describe a menudo como autocrático e implacable, con poca paciencia para la mediocridad.
Sin embargo, a pesar de estos rasgos —o quizá, en parte, debido a ellos— fue un líder extraordinario que dejó una huella indeleble en el mundo.
Aunque algunos criticaron su abrasivo estilo de gestión, no se puede negar que Jobs poseía varias cualidades que definen a los grandes líderes ejecutivos de hoy en día.
Veamos a continuación los cinco hábitos de liderazgo que Steve Jobs cultivó y que aún hoy separan a los grandes líderes de los jefes mediocres, según el sitio web Inc.
Los secretos del liderazgo, según Steve Jobs
1. Buscaba personas que desafiaran las ideas
Jobs valoraba a las personas que tenían la confianza necesaria para desafiar el statu quo y sus propias ideas. Se rodeaba de líderes fuertes que no tenían miedo de decir lo que pensaban o de rebatir cuando era necesario.
Una vez dijo: «No tiene sentido contratar a gente inteligente para luego decirles lo que tienen que hacer; contratamos a gente inteligente para que nos digan lo que tenemos que hacer.»
2. Perseguía su pasión y su visión
Steve Jobs creía que para ser un líder y empresario de éxito, hay que estar impulsado por la pasión y el propósito. Es esa misma pasión y genuino entusiasmo lo que inspiró y encendió en los empleados de Apple una profunda pasión por crear productos disruptivos y la confianza para lograr lo imposible.
3. Tenía una concentración implacable
Según Walter Isaacson, autor de la biografía de Steve Jobs, antes de morir, Jobs recibió la visita de Larry Page, cofundador de Google. Jobs dio a Page un buen consejo sobre cómo mantener la concentración, y le dijo: «Piensa qué quiere ser Google cuando crezca».
Le dijo a Page: «Ahora está en todas partes. ¿Cuáles son los cinco productos en los que quieres centrarte? Deshazte del resto, porque te están hundiendo. Te están convirtiendo en Microsoft. Hacen que tus productos sean adecuados, pero no geniales».
Según el relato de Isaacson, Page siguió el consejo y dijo a los empleados que se centraran solo en unas pocas prioridades, como Android y Google+, y que los hicieran «bonitos», como habría hecho Jobs.
4. Confiaba en su intuición
Steve Jobs creía que para entender realmente lo que quieren los clientes no hay que preguntarles todo el tiempo. Se trata de percibir sus necesidades incluso antes de que sepan cuáles son.
Como dijo Jobs en su autobiografía: «Nuestra tarea es leer cosas que aún no están en la página». En lugar de basarse en encuestas y estudios de mercado, confiaba en su instinto para saber qué le gustaría a la gente.
Jobs aprendió a valorar la intuición mientras exploraba el budismo en la India tras abandonar la universidad. Allí se dio cuenta de que la gente se fiaba más del instinto que de la lógica. «En mi opinión, la intuición es algo muy poderoso, más que el intelecto», afirma.
5. Creía que la creatividad sólo se da en las reuniones cara a cara
Steve Jobs valoraba mucho las interacciones cara a cara. «En nuestra era de redes, existe la tentación de pensar que las ideas pueden desarrollarse por correo electrónico y mediante un chat», le dijo a Isaacson. «Es una locura. La creatividad surge de encuentros espontáneos, de discusiones al azar. Te cruzas con alguien, le preguntas qué está haciendo, dices ‘Guau’, y pronto estás cocinando todo tipo de ideas».
La visión, la innovación y la exigencia de Jobs impulsaron un éxito revolucionario. A pesar de su estilo abrasivo, su pasión y su incesante búsqueda de la excelencia empujaron a los equipos a conseguir más, convirtiendo a Apple en una empresa que cambió el mundo.
Lea más contenido interesante y actual:
¿Cansado del estrés? Aprende la técnica de Bezos para mantener la calma
¿Eres feliz? 6 preguntas al estilo de Steve Jobs para averiguarlo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.