#Ranking: Estos son los bancos más rentables de Venezuela al cierre del primer trimestre
A pesar del difícil entorno venezolana, la banca logró importantes crecimientos de sus indicadores de rentabilidad, tanto sobre patrimonio como por sobre el activo total.

El primer trimestre de 2025 representó un contexto económico muy distinto al año pasado con un dólar en alza, incertidumbre por las sanciones estadounidenses y un repunte inflacionario. No obstante, la banca venezolana logró un fuerte avance en sus indicadores de rentabilidad, impulsados por una sólida expansión anualizada del resultado neto de 448,58%.
Las cifras de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, muestran que el Rendimiento sobre el Patrimonio (ROE) registró un promedio para toda la banca venezolana de 54% al cierre de marzo, un avance de 3,5 puntos porcentuales en contraste con el mes previo y de 32,6 puntos al comparar con el mismo mes de 2024.
En tanto, en su conjunto, los bancos reportaron una rentabilidad sobre el Activo (ROA) de 11,8% al cierre del primer trimestre del año, un incremento intermensual de 0,71 puntos porcentuales y de 7,57 puntos en comparación con el dato de marzo de 2024.
Los líderes en ROE
El banco con el mejor rendimiento sobre el Patrimonio al cierre de marzo fue R4 Banco, que partiendo de cero hace un año, alcanzó un ROE de 163,6%, lo que le sirvió para cerrar el trimestre en lo más alto del ranking. Esta entidad logró la cuarta alza más importante del resultado neto con un crecimiento de 5.437,2%.
En el segundo lugar del top 10 está Banesco que alcanzó un ROE de 116,5%, gracias a un alza intermensual de 12,6 puntos porcentuales e interanual de 100,7 puntos. Estas variaciones le permitieron subir del 6to al 2do lugar.
El podio lo cierra el Banco Venezolano de Crédito con un ROE de 99,4%, al que llegó tras un incremento de 10,7 puntos en comparación con febrero y de 76,3 puntos en contraste con marzo de 2024.
Por su parte, al tercer mes del año, BBVA Provincial se coloca como el cuarto banco con mayor ROE con 90,3%, un alza intermensual de 5,8 puntos e interanual de 54,6 que le permitieron mantenerse entre los cinco bancos con mayor ROE en el país.
El quinto lugar lo ocupó Activo (66,7%), que escaló 14 casillas en el ranking impulsado por un crecimiento de 3,3 puntos en el mes y de 66,7 puntos en el último año.
El resto de los 10 más rentables en función del patrimonio en marzo fueron el Banco Nacional de Crédito (54,6%), Banco de Venezuela BDV (50,7%), Mercantil (48,4%), Banfanb (42,1%) y 100% Banco (33,9%).
Líderes en ROA
El BBVA Provincial destaca como el líder con una rentabilidad sobre el activo (ROA) de 26,64%, al cierre de marzo, lo que representa un alza de 1,11 puntos frente a febrero y un incremento interanual de 16,6 puntos. Es la misma posición que obtuvo el año pasado, así que se afianza en lo más alto del ranking.
El segundo lugar lo ocupa R4 Banco con un ROA de 22,1%, luego de escalar desde la posición 19 que ocupaba en marzo de 2024. El podio lo completa el Banco Venezolano de Crédito con un ROA de 21,29%, gracias a una expansión de 17,31 puntos en el último año, que le permitió avanzar una casilla en el ranking de esta categoría.
Por su parte, Banesco, con un ROA de 18,35%, también mostró una mejora notable de 16,15 puntos interanuales y subió dos posiciones dentro del top 10 para ocupar el puesto número cuatro. El Banco Nacional de Crédito reportó un ROA de 13,73% y se quedó con el quinto lugar luego de escalar cinco escalones en el último año gracias a un alza de 12,5 puntos en ese lapso.
El resto del top 10 lo completan las entidades en ROA lo completan Banco de Venezuela con 11,72%, Mercantil con 9,45% Sofitasa con 9,4%, Activo con 8,4% y 100% Banco con 5,5%.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Cartera de créditos subió 28,11% en el primer trimestre, pero bajó 4,48% en dólares por ajuste cambiario
Exclusivo: Depósitos bancarios en divisas encajan el golpe del ajuste cambiario en el primer trimestre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.